La posibilidad de un impuesto sobre las transacciones financieras aún más riguroso en toda Europa vuelve a formar parte de la agenda después del acuerdo de coalición alemán del martes. Con el acuerdo postelectoral completo, el 12 de diciembre la UE reiniciará las negociaciones por los impuestos sobre las transacciones financieras (FTT, por sus siglas en inglés). Esto podría tener consecuencias significativas para los mercados de divisas extranjeras.
Lejos de buscar los compromisos anticipados con el partido CDU de Angela Merkel, el partido izquierdista SPD se ha asegurado una extensión del impuesto propuesto para que ahora incluya el cambio de divisas en el que el Reino Unido es líder global.
Las medidas, si llegaran a implementarse, implicarían restricciones adicionales sobre el Reino Unido y otros Estados miembros de la UE para limitar el impacto del impuesto que entraría en vigencia en 2015.
La Comisión Europea (CE) repitió esta semana que, contrario a su propio asesoramiento legal, el FTT podría continuar en su forma actual.
El acuerdo de coalición alemán marca una nueva etapa de debate sobre el FTT
El FTT propuesto, actualmente impulsado por 11 Estados miembros de la UE, para regir sobre el mercado accionario, bonos e instrumentos derivados globales se ha pospuesto durante el verano a la espera de las negociaciones de la elección alemana.
A pesar de los esfuerzos de la unión CDU/CSU de Angela Merkel, el FTT progresivo estuvo incluido en el acuerdo de coalición de esta semana. Además, la minoría de SPD tuvo éxito al extender el impuesto al mercado de divisas extranjeras, mercado en el que Londres es el líder mundial.
Este desarrollo iniciaría una nueva etapa de debate en torno a la composición final del FTT cuando se retomen las negociaciones el 12 de diciembre.
Algirdas Semata, Comisario Europeo de Fiscalidad de la UE, reiteró una vez más esta semana que la CE no aceptó la visión de su propio consejo legal de que el FTT violaba la legislación de la UE. Semata también convocó la acción decisiva de los 11 países del FTT para conseguir el avance del impuesto.
El Reino Unido, Luxemburgo y los Países Bajos se oponen al FTT.
El Reino Unido ha estado al frente de los intentos por bloquear el FTT. Dicho país afirma que el elemento extraterritorial actual del impuesto extiende el alcance de los términos de Cooperación Enhance de la UE, según los cuales los 11 Estados miembros colaboran para desarrollar un impuesto armonizado. Este término les permitirá a todos los países del FTT y países asociados como el Reino Unido cobrar el impuesto en territorios que no lo aprobaron por transacciones basadas en instrumentos de sus países.
El Reino Unido solicitó una audiencia sobre el asunto en el Tribunal de Justicia de la Unión Europea.
Richard Asquith, director de Impuestos en TMF Group, comentó: "La posible inclusión del intercambio de divisas extranjeras por parte de Alemania en el FTT propuesto constituye un desarrollo inesperado y con potencial divisorio. La mayoría de los países del FTT lo discontinuaron, debido a que se trataba de una política demasiado difícil de vigilar. Es evidente que había poco margen para el compromiso antes de que las elecciones en Alemania inmiscuyeran en las conversaciones de la coalición".