Los centros regionales con alto crecimiento liderarán el crecimiento del sector financiero mundial, según indica el último Índice global de centros financieros (GFCI).
Los centros establecidos en todo el mundo siguen generando la mayor parte del crecimiento de los rubros financieros, si bien muchos centros regionales están surgiendo en regiones que se hallan en vías de desarrollo. El GFCI ubica a Londres por delante de Nueva York y Hong Kong, y reconoce el fuerte desarrollo internacional como un componente clave de su éxito. En la actualidad, Londres alberga la actividad bancaria islámica más importante fuera del mundo musulmán: un sector que en dos años creció el 50 %, y que se espera que se expanda un tercio más en los próximos tres.
En otros lugares, los centros regionales en áreas en vías de desarrollo tendrán un crecimiento sostenido. Se estima que Johannesburgo atraerá una ola de actividad financiera en África, a medida que el continente alberga cada vez más la actividad de individuos con patrimonios altos y del sector privado. En los últimos cinco años, la cantidad de individuos representó más de USD $30 millones en África y se espera que crezca, en promedio, un 6,9 % por año (la tasa más rápida del mundo, según Wealth-X). Los bancos internacionales están reubicando sus sedes regionales hacia la ciudad de Sudáfrica más grande para acomodarse a su crecimiento.
El crecimiento del sector privado en Asia provocará un incremento de la actividad financiera y la mayor parte de la misma se concentrará en centros como Beijing y Hong Kong. Este último puede obtener provecho, por su ubicación, de un gran crecimiento gracias a su sistema bancario consolidado y a la sólida presencia en los mercados de valores. Además, es el único centro comercial extranjero en renminbi del mundo, y la internacionalización de la moneda china estimulará el ingreso de fortunas en la ciudad estado.
Por último, hace poco Santiago de Chile pasó a ser el país latinoamericano mejor ubicado en la lista de desarrollo financiero del WEF. Esto sugiere la probabilidad de que tenga lugar una ola de actividad financiera en la ciudad. El mercado interno del país está creciendo desde hace tiempo, y las instituciones financieras hoy buscan que los inversionistas internacionales se decidan a hacer más fluido el mercado.
TMF Group cuenta con oficinas en todo el mundo. En ellas nuestros expertos prestan su dedicación exclusiva para que las compañías logren sus objetivos globales. Con profesionales contables, legales, de RR. HH. y nóminas dedicados en todo el mundo, nos ocupamos de los detalles y lo dejamos enfocarse en sus objetivos globales.