México se destaca como un destino cada vez más atractivo al momento de realizar inversiones internas para las empresas estadounidenses, ya que el costo para iniciar una empresa en China sigue aumentando.
Recientemente, el presidente Barack Obama y su contraparte mexicana Enrique Pena Nieto se reunieron para consolidar las relaciones económicas entre los dos países. Como resultado, acordaron estimular el comercio y crear nuevas fuentes de empleo a ambos lados de la frontera. El objetivo es mantener el mismo temperamento general entre las compañías estadounidenses, las cuales comienzan a eludir a China en favor de su vecino latinoamericano.
El atractivo económico de México se ha renovado gracias a que ofrece al mercado una mano de obra altamente capacitada a un costo competitivo. Mientras los salarios se cuadriplican en China, la fuerza de trabajo mexicana ofrece una alternativa conveniente: los aumentos fijos de los salarios resultan atractivos para las que buscan reducir los costos externos como el tiempo, los envíos e incluso costos ambientales.
México cuenta con más acuerdos comerciales internacionales que cualquier otro país, y exporta la misma cantidad de bienes que el resto de los países de América Latina juntos. La lucha contra la delincuencia y la corrupción también ha colaborado en aumentar el atractivo del país. Este cambio se obtuvo a través de la participación de los ciudadanos, la coordinación entre las fuerzas militares, el estado y el Gobierno federal, así como también gracias a la mejora de la fuerza policial.
Ahora, en lugar de enfocarse en su imagen, el nuevo presidente de México puede arrojar luz al atractivo de la economía como un factor de impulso para los negocios. El año pasado, y por primera vez en cuatro décadas, volvió a su país de origen la misma cantidad de migrantes mexicanos que llegó a los Estados Unidos. Como consecuencia, la migración neta se redujo a cero, según el Centro Hispano Pew, lo cual resaltó la fortaleza de la economía mexicana.
Para aquellas compañías que buscan expandirse, contamos con oficinas ubicadas en los Estados Unidos y México, donde nuestros equipos locales pueden ayudarle a que su empresa se instale fácilmente en otros países. Con profesionales contables, legales, de RR. HH. y nóminas dedicados en todo el mundo, nos ocupamos de los detalles y lo dejamos enfocarse en sus objetivos globales.