Atrapado en la era del cumplimiento: la importancia del conocimiento local

El Jefe Global de Servicios Corporativos, Thorold Youngman-Sullivan, participará de la conferencia ‘Going Global’ el 13 de mayo. Thorold hablará sobre los obstáculos de la expansión internacional y explicará por qué el cumplimento es clave cuando se mueve un negocio a través de las fronteras.

Incluso las empresas mejor establecidas globalmente pueden enfrentarse a obstáculos cuando buscan expandirse a otro territorio. De hecho, estudios realizados por TMF Group han demostrado que los negocios esperan enfrentar los mismos retos para la introducción en cada intento, desde descifrar las leyes locales hasta asegurarse de estar cumpliendo con las regulaciones y entendiendo la influencia de la cultura de los inversionistas internos y externos.

No importando las lecciones aprendidas, siguen apareciendo las mismas rocas en el camino, y virtualmente son inevitables si consideramos que no hay dos mercados que sean iguales. Simplemente no existe un método universal para todos los intentos  de internacionalizar un negocio.

Es crítico, por su puesto, estar en cumplimiento con las leyes y regulaciones que regirán a la nueva empresa – pues las consecuencias de no hacerlo pueden ser severas. En Tailandia, por ejemplo, una compañía de origen extranjero no presentó su reclamación de impuestos a tiempo, el error resultó en una orden de arresto para el director a pesar de que en su país de origen la empresa aún estaba a tiempo para completar su planilla sobre impuestos.

Otro caso se dio en Bulgaria, donde una compañía global, sumamente enfocada en conseguir participación en el mercado, no se tomó el tiempo necesario para completar sus procesos administrativos y de cumplimiento. El resultado, eventualmente, fue una penalidad multimillonaria (en euros) por no cumplir con los requerimientos adecuadamente.

Desarrollar un entendimiento sólido de las prácticas culturales de los nuevos territorios a explorar puede ser un proceso complicado, pero su dominio es esencial para operar correctamente. Según las entrevistas que hemos hecho, los tres principales problemas en las corporaciones surgen precisamente de las diferencias culturales, lo que resulta un reto para recursos humanos.

La ética de negocio y las mejores prácticas de las economías occidentales no se reflejan necesariamente en otros países y las diferencias en las leyes y en lo que es aceptado y tolerado en el ambiente de negocio de cada región puede causar riesgos legales para la compañía entrante. Se necesita construir varios niveles de confianza con los nuevos equipos, socios, clientes y reguladores – y entender completamente cómo trabajan para identificar las estrategias más adecuadas para la integración a tu estructura corporativa.

Cuando le preguntamos a las empresas que cosas harían diferente la próxima vez que se embarquen en una expansión al extranjero la respuesta fue que dedicarían más tiempo a enfocarse en cumplir con las regulaciones locales y entender las distinciones culturales.

Particularmente cuando se trabaja a toda velocidad, hace sentido utilizar socios externos con presencia y entendimiento local del mercado invaluable, para asegurar que los requisitos de aspecto legal contable, corporativos, secretariales y de recursos humanos se completen a la perfección. Así puedes poner toda tu atención en lo que debes, hacer de tu negocio un éxito. 

Regístrate para la charla de Thorold en ‘Going Global’, será el 13 de mayo a las 4:15pm. 

Lee más sobre expandir un negocio internacionalmente.

Hable con nuestros expertos hoy

Póngase en contacto y descubra cómo nuestros expertos pueden ayudarle a hacer crecer su negocio. Si necesita más información, o simplemente desea hacer una pregunta, no dude en comunicarse.

Haga una consulta