La reforma energética causará efectos, de diferente índole, en el país y sus empresas en los próximos meses y años. Nuestro experto local explica qué beneficios traerá esto a México y a las empresas que hacen o planifican hacer negocios en el país.
¿Qué es la reforma energética?
Una iniciativa para abrir el sector energético de México a la inversión privada. Entre otras cosas, la Constitución de México fue modificada para permitir que la iniciativa privada pueda explorar, extraer y producir petróleo.
¿Qué beneficios le traerá a México?
- Permitirá producir y comercializar electricidad y gas por iniciativa privada.
- El Fondo Monetario Internacional (FMI) estima que la nueva legislación permitirá una reducción del 13% de los precios de la electricidad.
- Se estima también que la industria de la manufactura crecería hasta un 3,6%, para después impactar en hasta un 0,6% en el PIB nacional.
- Las empresas locales tendrán la oportunidad de asociarse con empresas extranjeras, generando una gran cantidad de oportunidades de negocio.
- Es una gran oportunidad para la creación de pequeñas y medianas empresas (PYMES).
Lo que ya está sucediendo: requisitos, oportunidades y decisiones
- Se decidió que los contratos serán de tipo: producción compartida, utilidad compartida, o licencia. Estos se otorgarán aproximadamente a partir de agosto.
- Se requiere experiencia de parte de los inversionistas privados, por lo que las asociaciones con empresas locales son recomendadas.
- 34 empresas petroleras, incluyendo a Exxon Mobile, ya están inscritas.
- La primera etapa solo permitirá la exploración en aguas someras, los permisos para exploración en aguas profundas comenzarán a otorgarse en junio.
- Significa una buena oportunidad de negocio para empresa en los mercados de: leyes, contabilidad, y recursos humanos, entre otros.
- Se creará la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del sector hidrocarburos, que tendrá como objetivos la protección de personas, el medio ambiente y las instalaciones del sector.
¿Qué hacer si tu empresa se verá afectada?
La reforma energética causará efectos positivos y/o negativos en México y sus empresas. Es recomendable que todos nos informemos acerca de las situaciones fiscales, económicas, legales y sociales que surgirán en los próximos meses y años. Por ejemplo, debemos orientarnos sobre cambios o nuevas regulaciones sobre: la constitución de nuevas empresas, requisitos de registro, procesos de relaciones exteriores, impuestos, recursos humanos, contabilidad, entre otras cosas.