Empresas uruguayas ahora pueden emitir recibos de sueldo electrónicos
Artículo 1 minuto de lectura

Empresas uruguayas ahora pueden emitir recibos de sueldo electrónicos

15 diciembre 2015

El nuevo sistema no es obligatorio, pero se espera que tanto empresas privadas como públicas lo implementen para agilizar procesos, mejorar controles, reducir costos y espacio de almacenamiento físico. Nuestro experto local explica los requisitos básicos que las empresas interesadas en implementar el sistema deben cumplir.

La meta principal del gobierno uruguayo es avanzar en el camino a la actualización, la seguridad, el ahorro y las garantías a los trabajadores.

El Decreto 173/2015 establece que los empleados de aquellas empresas utilizando los recibos de sueldo electrónicos podrán y deberán tener acceso a éstos a través de cualquier dispositivo con acceso a internet, en cualquier lugar y a cualquier hora.

La implementación de este sistema puede resultar en ahorro de recursos y es una buena oportunidad para reducir el impacto al medio ambiente ya que reduce la cantidad de documentos impresos y almacenados significativamente.

Estos son algunos de los requisitos que las empresas interesadas en implementar el recibo electrónico deben cumplir:

  • Instrumentar un sistema informático que permita al trabajador la visualización del recibo en forma electrónica, proporcionándole un usuario y una contraseña para su consulta y control.
  • Ante la solicitud del trabajador, el empleador debe estar preparado para suministrar el recibo en forma impresa o facilitar su impresión a través impresoras dispuestas en lugares accesibles para todos los trabajadores.
  • El recibo expedido electrónicamente debe contener los mismos datos que el recibo original emitido en forma impresa.
  • En caso de que el pago de salario se haga con dinero electrónico, el recibo debe mencionar el instrumento usado e identificación.
  • En caso de que el pago se haga mediante depósito en instituciones financieras, el recibo debe  detallar el nombre y sucursal de la institución bancaria, así como el número de cuenta del receptor, fecha del depósito y total a pagar.

TMF Uruguay está igualmente comprometido con el continuo avance hacia la modernización para cumplir mejor con las necesidades de los clientes. A tal fin, estará ofreciendo a los clientes la posibilidad de emitir los recibos de sueldos de sus empleados en formato electrónico. 

Contacte a nuestros expertos en Uruguay para obtener más información sobre el sistema de recibo electrónico.

Categorías