Nuestro experto local en Canadá aborda algunas de las razones por las cuales este pais llama la atención del mundo.
Le invitamos a revisar los informes del Servicio de Comisarios Comerciales del Canadá y podrá observar cómo contestan la pregunta ¿Por qué invertir en Canadá?, con una simple ecuación: Innovación + estabilidad = Rentabilidad.
Canadá ocupa el segundo puesto en cuanto a iniciar un negocio en la jerarquía de Facilidad para Hacer Negocios del Banco Mundial, y en general está en el puesto 16 (debido principalmente a bajas clasificaciones en lo relativo a permisos de construcción y obtención de servicios de electricidad). Tiene una buena clasificación en cuanto a la obtención de crédito, protección de inversores minoritarios y pago de impuestos, todo ello es de esencial importancia para operar un negocio. transfronterizo.
Pero, más allá de las estadísticas, ¿Por qué debería usted considerar Canadá como su próxima frontera? He aquí algunas razones, gracias al Servicio de Comisarios Comerciales de Canadá:
Una fuerte economía
Según el Banco Mundial, Canadá ha sido líder en crecimiento económico entre los países del llamado grupo G7 en la última década, con la tasa general impositiva más baja a la inversión para negocios nuevos. El Foro Mundial Económico ha declarado al sistema bancario canadiense como el más sólido del mundo, esto es, a lo largo de toda la crisis financiera mundial, lo cual, sumado a la estabilidad política de este país al norte de las cataratas del Niágara, nos brinda un argumento convincente para considerar la inversión.
Estándar de vida
Uno de los países más multiculturales del mundo, Canadá cuenta con universidades de talla mundial, un sistema universal de atención a la salud, y ciudades limpias y amigables. Posee el segundo estándar de vida más alto entre los países del grupo de los siete, medido como GDP per cápita. La mitad de la población en edad laboral tiene educación de nivel terciario, lo que significa que tiene una de las fuerzas laborales más educada en los países de la OCDE.
Potencial del mercado
Con uno de los costos empresariales más bajos entre los países G7 para los sectores intensivos de I&D, y con una ventaja de 15.8% en costos de los EE.UU., el entorno empresarial de Canadá es un entorno fuerte. Además, una vez entre en vigor el AECG, los inversores extranjeros en Canadá se habrán asegurado un acceso preferencial tanto a la NAFTA como a la UE, un vibrante mercado con un PIB combinado de 35 trillones USD, es decir, cerca de la mitad de la producción de bienes y servicios del mundo.
En cuanto a las industrias, considere lo siguiente: Canadá es el quinto productor más grande de energía del mundo, el sexto productor de combustible y el tercer productor más grande de gas del mundo. Además está la minería: es la fuente más grande del mundo de muchos minerales incluyendo níquel, zinc y uranio.
Para informarse más sobre cómo hacer negocios en
Canadá, escuche nuestro seminario web “Doing Business in Canada” en inglés. Varios expertos de TMF Group y Cushman & Wakefield cubrirán los temas de adquisiciones inmobiliarias, inversiones e inmigración de negocios a Canadá, así como perspectivas completamente actualizadas sobre retos y oportunidades.