El Salvador se convirtió hace unas semanas en el firmante número 86 del Convenio Multilateral sobre Asistencia Administrativa Mutua en Materia Fiscal, desarrollado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y el Consejo de Europa.
El Ministro Cáceres indicó que el objetivo principal de la participación de El Salvador en el Convenio es posicionar el país a nivel internacional como un país que cumple con los estándares de transparencia en materia fiscal y que está empeñado en lograr un mejor crecimiento y desarrollo económico y social, con justicia y equidad. Cabe destacar que este acuerdo se ha convertido en una parte esencial de los esfuerzos de cooperación internacional desde que el G-20 situó los esfuerzos transparencia en el sector financiero en el ámbito internacional en 2009.
La OCDE contribuirá al país con apoyo administrativo tributario entre las autoridades para el intercambio de información, inspecciones tributarias simultáneas y asistencia en el cobro de las deudas tributarias. También garantizará el cumplimiento de las leyes nacionales y respeta los derechos de los contribuyentes por proteger la confidencialidad de la información intercambiada.
La participación de El Salvador en este tipo de esfuerzos es una noticia sumamente alentadora para las empresas operando o pensando invertir en el país, considerando que para muchas el cumplimiento fiscal se convierte en una de las mayores cargas y en un factor de gasto importante. Y es que, muchos gobiernos tienden a aumentar los impuestos, pedir más auditorías o incrementar los requisitos administrativos para generar multas y penalizaciones con el pago de intereses con el fin de sostener la base de sus ingresos. A esto se suma la falta de homogeneidad entre jurisdicciones, de modo que la carga enseguida se puede tornar abrumadora.
Es por esto que es importante que las empresas cuenten con un experto local en todos los países donde operan, que les ayude a preparar sus declaraciones de impuestos, se asegure de que los reportes estén completos y se cumplan los plazos pertinentes, y de que la transparencia de la empresa pueda ser percibida.
Mantenerse en cumplimiento - y esto es relevante tanto para la empresa privada como para las públicas - ayuda a evitar incurrir en multas e intereses significativos. Cada empresa tiene responsabilidades que cumplir y éstas son distintas en cada país, por lo que resulta conveniente contar con un socio que esté al tanto de la legislación local y que pueda tomar acción ante los cambios sin afectar las operaciones de la empresa.
El firmante del Convenio por parte de El Salvador fue el embajador salvadoreño ante Francia, Francisco Galindo Vélez, en presencia del Ministro de Hacienda, Carlos Cáceres y William Danvers, Secretario General Adjunto de la OCDE. Algunos de los otros firmantes son: Argentina, Australia, Brasil, Canadá, Costa Rica, Francia, Alemania, Italia, Japón, México, Países Bajos, Portugal, Sudáfrica, España, Reino Unido y Estados Unidos.
Contacte a nuestro equipo para obtener más información de cómo crecer su negocio en El Salvador.