El Director General de nuestras nuevas operaciones en Grecia está de acuerdo con que, en teoría, debemos estar locos para invertir en el país; sin embargo, las oportunidades crecen por el mar Egeo.
En medio de los rescates, tumultos, rumores de salida de la UE, y un nuevo gobierno despertando emociones, Grecia no se encuentra precisamente en la mente de los inversionistas en estos momentos.
En efecto, en los últimos años hemos visto que la inversión se ha detenido, a medida que los problemas iban creciendo; los inversionistas no están simplemente en el juego de espera y veremos, sino que han colocado a Grecia en la canasta de "demasiado problemático".
Alexis Tsipras dirige la nueva coalición de partidos de izquierda y derecha que subió al poder con una plataforma de no austeridad al inicio de 2015, y su mensaje fue claro y contundente: Grecia quería una renegociación fundamental de su paquete de recuperación económica, afirmando entonces que "la humillación ha llegado a su fin".
Sobra decir que, en el último mes, los medios europeos han estado colmados con los resultados de las negociaciones, argumentando que estaba en juego "el futuro de la eurozona". Aunque Pierre Moscovici, el comisionado europeo para economía y hacienda, dijo que "Todos queremos una Grecia que se mantenga de pie, cree empleo, crezca y reduzca la desigualdad; una Grecia que pague su deuda", en última instancia, ello significó un acuerdo para extender por cuatro meses el rescate financiero. Tsipras afirmó que se trataba de "un paso decisivo" para ayudar a finalizar la austeridad y sacar la economía griega de su depresión profunda.
Hasta el momento, el país ha obtenido un respiro sin todavía jugar su carta de triunfo: amenazar con su salida de la UE. De hecho, Tsipras hizo campaña a favor de la permanencia de Grecia en la UE, y es lo que la mayoría de los griegos parece querer. ¿Tendrá, no obstante, que reconsiderarlo? ¿Sería mejor la salida para la economía? Ciertamente, aun cuando el regreso a la dracma sería traumático, con una devaluación inmediata, una caída en el valor del ahorro y un auge en el precio de los bienes importados, también se abaratarían las exportaciones y haría los costos laborales más competitivos. Significaría además que Grecia retomaría el control de su política monetaria y fiscal, por primera vez desde 2001.
Pero, independientemente de qué tan tentador sea, yo creo que la llamada 'Grexit' es poco probable. La prórroga de cuatro meses permitirá al nuevo gobierno encontrar su cauce económico y ajustar acordemente sus programas. Es un entorno bien incierto, en especial dado que Syriza nunca ha estado previamente en el poder; pero las oportunidades en Grecia continúan como antes: unos sectores de turismo y navegación fuertes, que representan cerca de la mitad de su producción económica.
¿Vale realmente la pena?
TMF Hellas se estableció porque experimentamos un crecimiento anual de 100% en la demanda de trabajo, durante los últimos cuatro años. Continúan implementándose RFP, principalmente en cuanto al cumplimiento fiscal, lo cual no es sorpresivo cuando una economía está en un estado tan incierto, pero demuestra que los negocios continúan como de costumbre en Grecia. De hecho, a pesar de la reputación en algunas partes, ¡los griegos son los mejores trabajadores en la UE!
La ubicación de Grecia siempre la hará un buen punto de entrada a Europa, desde Asia y África. El sector del turismo siempre se mantendrá fuerte, mientras la isla mantenga su popularidad. ¿Y de la logística, qué? Hay que verlo de esta forma: COSCO, la firma naviera china, seleccionó el puerto de El Pireo para obtener acceso a los mercados del mediterráneo y de la UE. Inclusive IKEA ha expresado interés en crear un nodo logístico en El Pireo. La demanda es tal que el puerto se ha embarcado en una renovación general de toda su infraestructura portuaria y áreas circundantes, no precisamente el tipo de acción de una economía en declive.
Nosotros nos establecimos en Grecia porque vimos la oportunidad y así lo harán otros inversionistas. Nuestra labor es, como siempre, mantener como prioridad el cumplimiento. Aunque las leyes cambien a diario, mientras Syriza encuentra su cauce y la relación con la UE permanezca tensa, continuaremos manteniendo como prioridad el cumplimiento. Y continuaremos pregonando las oportunidades que esta nación justa puede ofrecer.