Externalizar la gestión administrativa para centrarse en el crecimiento estratégico
Artículo 2 minuto de lectura

Externalizar la gestión administrativa para centrarse en el crecimiento estratégico

25 marzo 2015

A medida que el mundo se hace más pequeño y los nuevos mercados resultan más cercanos, la tentación de globalizar su negocio resulta cada vez más irresistible. La apertura en un nuevo mercado puede resultar esencial para sus planes de crecimiento pero, lógicamente, las cosas no son tan sencillas como señalar un punto en un mapa y decir “este lugar parece adecuado”. Para asegurar el establecimiento y permanencia de su negocio en un determinado destino durante el tiempo que perviva el mismo,  hay que tener en cuenta un amplio abanico de reglas y regulaciones locales.

Cuando sus oficinas se sitúan en nuevos países, pueden presentarse ciertos riesgos que, si no se tratan correctamente, pueden implicar multas, daños en su reputación o, lo que es aún peor, pueden hacer que se pierdan oportunidades comerciales.

Conocer al detalle los requerimientos regulatorios en cada país, la ley laboral local y las intrincadas normas tributarias puede resultar a la vez difícil y tedioso. Si su oficina principal está situada en Madrid, ¿cómo esperar que su asesor legal esté al tanto de los cambios que se producen permanentemente en la legislación laboral de Francia, Argentina y Australia?

Asimismo, el tiempo invertido por su equipo desplazado en tareas administrativas o tareas “no esenciales” de su negocio, tales como la administración local de recursos humanos, la llevanza de contabilidad, presentación de impuestos y secretaria corporativa,  conlleva que su equipo no se esté concentrando en el crecimiento de su propio negocio. Asimismo, implica que el negocio global corre el riesgo de que se produzcan incumplimientos y surjan las correspondientes multas, que su reputación quede afectada o se pierdan contratos gubernamentales - o, peor aún, que los responsables legales pasen un tiempo en prisión.

Uno de los aspectos fundamentales en lo que respecta a la expansión es reunir, procesar y reconciliar datos de carácter operativo, financiero y legal en múltiples territorios. Utilizar un único proveedor estratégico para externalizar estas gestiones podría ayudarle a lograr un enfoque consistente en los procesos y estándares a seguir, así como una disminución de los costes y aumento de la eficacia.

¿Cuál es el siguiente paso?

Muchas empresas que operan internacionalmente escogen la opción de contratar a un proveedor externo de servicios como TMF Group. De esta forma, externalizan las funciones propias del área administrativa lo que les permite concentrarse en su negocio principal.

TMF Group es ese tipo de proveedor

Siendo un proveedor de servicios de carácter global, TMF Group se centra en proporcionar servicios contables, financieros, de cumplimiento tributario, secretariado corporativo y servicios administrativos de recursos humanos a los clientes que operan e invierten globalmente, permitiendo que éstos se dediquen a sus respectivos negocios y administren de forma eficiente sus estructuras corporativas e inversiones en diversas localizaciones geográficas. TMF Group opera desde más de 120 oficinas situadas en 85 países del continente americano, la zona Asia-Pacífico, Europa, Oriente Medio y África.

A la hora de ayudar a las empresas a operar internacionalmente, TMF Group tiene tres objetivos fundamentales:

  • Reducir riesgos. TMF Group proporciona experiencia y conocimientos locales para administrar y asegurar el cumplimiento local de entidades extranjeras. Ofrece, asimismo, una supervisión centralizada que asegura que los clientes cumplen con todas las normas aplicables en cada jurisdicción. Su plataforma global permite a los clientes expandir o contraer sus operaciones con un riesgo de inversión limitado.
  • Control de gastos. TMF Group trabaja con sus clientes para desarrollar un plan destinado a agilizar sus procesos de cumplimiento en un país o en múltiples jurisdicciones, ayudando a reducir costes. Su alcance global implica que los clientes también pueden consolidar todas sus operaciones con TMF Group, logrando un mayor retorno en lo que respecta al gasto externo.
  • Simplificar las operaciones. La red global de TMF Group permite que los clientes solamente traten con una sola persona u oficina que actúa estrechamente con el cliente, y puede ofrecerle un solo punto de contacto en cualquier lugar del mundo. Los clientes se benefician de una total transparencia y consistencia en su negocio.