La Unión Europea y Suiza acuerdan frenar el secretismo bancario y acabar con la evasión impositiva
Artículo 2 minutos de lectura

La Unión Europea y Suiza acuerdan frenar el secretismo bancario y acabar con la evasión impositiva

28 mayo 2015

El legendario secretismo bancario suizo está quedando atrás raudamente, la UE y Suiza firmaron un acuerdo de transparencia que les permitirá compartir información detallada de los ciudadanos y de sus cuentas bancarias.

Actualmente, solo puede accederse a la información mediante un pedido especial pero, a partir de 2017, ambas partes serán obligadas a recolectar información que incluya el nombre, el número de identificación impositiva, la fecha de nacimiento y la información de los balances financieros y contables.

El cambio automático estará vigente anualmente a partir de 2018 (estará sujeto a que el tratado sea aprobado por el Parlamento Suizo y sea celebrado con un referéndum opcional).

La Comisión de la UE considera que la nueva transparencia no solo ayudará a que ambas partes detengan la evasión impositiva sino que también actúe como un freno para los ciudadanos de la Unión Europea que contemplen esconder sus ingresos y activos en el exterior.

El Managing Director de Suiza y Head de Private Clients en EMEA, Matthias Belz, sostuvo: “El acuerdo de Suiza para el intercambio automático de información financiera no fue una sorpresa. Suiza se ha comprometido a la estrategia de “dinero en blanco” por años y el sector financiero en su totalidad ha cambiado y continúa haciéndolo”.

“Aunque sea difícil para algunos sectores financieros, será bueno para toda la industria a mediano plazo. TMF Group Suiza acoge ese cambio y la transparencia en crecimiento, y cree que esto reforzará la posición de Suiza en el mundo financiero”.

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, (OECD, por sus siglas en inglés) quiere establecer un modelo de intercambio de información como estándar global y, de momento, 100 países han acordado llevarlo adelante.

En marzo de 2015, la UE y Suiza llevaron a cabo un acuerdo inicial y, este año, Suiza firmará un acuerdo de información compartida con Australia. Por otro lado, acuerdos similares son negociados actualmente entre a UE y Andorra, Liechtenstein, Mónaco y San Marino.

Infórmate acerca de cómo hacer negocios en Suiza.

Carlie Bonavia

Redactora de Contenidos, EMEA