El top 10 de la expansión global

Antes de hablar en la conferencia “Going Global” en Londres, nuestro Director Global de Secretariado Corporativo analiza los riesgos y desafíos que las compañías enfrentan al expandir su negocio en el exterior.

Expandir sus negocios a través de las fronteras es un ejercicio fundamental pero costoso que puede resultar  riesgoso en el aspecto comercial y reputacional, particularmente si su compañía no cuenta con experiencia previa en entrar a nuevos mercados. El hecho de trasladarse de una lugar familiar y occidental hacia una economía emergente genera una serie de desafíos incluso más grandes – con resultados potencialmente desastrosos si las diferencias culturales y legislativas no se toman en cuenta como corresponde. Es necesario mantener la confianza y estar atentos.

Les presentamos a continuación los diez desafíos que las compañías enfrentan a la hora de establecerse y operar en territorios desconocidos.

1. Comprender, cumplir y mantenerse actualizado respecto de las reglas, regulaciones  y procesos locales

Parece ser un proceso exhaustivo. Sin embargo, el hecho de no cumplir de forma rigurosa con las normas en la nueva región puede generar que sin darse cuenta esté rompiendo la ley, exponiéndose a  considerables sanciones tributarias, y a perder su negocio.  Pueden existir diferencias normativas, incluso entre jurisdicciones de un solo país. Algunas leyes locales pueden, incluso, no ser claras hasta que se le advierte que su compañía no cumple con algún requisito. Por supuesto, la presentación requerida y los procesos de reporte pueden cambiar constantemente.

2. Comprender la lengua y las diferencias culturales

La falta de comprensión de las diferencias culturas puede distanciar y ofender a los accionistas internos y externos e, incluso, dejar expuesta a la compañía a riesgos penales. Lleva cierto tiempo desarrollar niveles profundos de confianza con equipos locales, socios, clientes y oficiales de control. La falta de inversión de tiempo para orientarse respecto de las diferencias culturales del mercado puede generar algunos inconvenientes al intentar integrar al equipo local a su propia cultura corporativa o inculcarles su misión y valores corporativos.

3. Evaluar la competencia local

¿Quiénes son sus futuros competidores? ¿Está dando los pasos adecuados? Tener una visión clara del mercado al cual planea expandirse es, por supuesto, fundamental para la planificación de la estrategia y la logística.

4. Encontrar el talento local adecuado

Construir un buen equipo es fundamental para el éxito de su nuevo negocio. Sin embargo, ¿cómo encuentra al talento local? Contar con una red sólida de contactos puede ser invaluable durante el proceso de reclutamiento. 

5. Educar al equipo local y brindarles oportunidades de carrera

Escatimar al invertir en recursos humanos y capacitación a nivel local es riesgoso; puede llevar mucho tiempo construir, implementar y cambiar las políticas de RRHH. Confiar en un socio para que coordine la capacitación inicial continua de su nuevo equipo puede generar el balance perfecto entre el cumplimiento de los requerimientos específicos de cada país y la educación a nuevos empleados dentro de los objetivos de su negocio.

6. Encontrar la ubicación adecuada y los proveedores locales

Un problema clave de la expansión internacional es el de encontrar una ubicación perfecta y segura en un ambiente apropiado, con infraestructura local de buena calidad – y encontrar los proveedores adecuados. Establecer contratos sólidos dentro de los parámetros culturales y legales en los cuales los proveedores operan, puede resultar una tarea laboriosa – así como asegurarse de que el contrato pueda cumplirse. 

7. Cumplir con las leyes laborales y pagar salarios que estén dentro de los que se ofrecen en el mercado

Necesita asegurarse de que su equipo sea remunerado dentro de los plazos correctos, en todo momento – y que el procesamiento de la nómina está en total cumplimiento con las leyes locales.

8. Establecer medidas bancarias y contables 

Instalar facilidades bancarias y procedimientos contables y asegurarse, luego, de que se alcanzan estándares de reporte locales y centrales; todo el proceso puede generar un ahorro significativo en tiempo y eficiencia.

9. Incorporación 

La constitución legal y la estructuración de la compañía en un mercado nuevo debe ser sólida desde el comienzo - ¿está seguro de que la compañía está registrada correctamente?

10. Derechos de propiedad intelectual, aplicación y discriminación contra compañías extranjeras

Todas las patentes y marcas registradas deben estar registradas de manera adecuada a fin de proteger su marca.

Infórmate acerca de Servicios QuickStart para la apertura y establecimiento en otros países

Hable con nuestros expertos hoy

Póngase en contacto y descubra cómo nuestros expertos pueden ayudarle a hacer crecer su negocio. Si necesita más información, o simplemente desea hacer una pregunta, no dude en comunicarse.

Haga una consulta