Deberes de los directores locales en las Islas Vírgenes Británicas
Artículo 3 minutos de lectura

Deberes de los directores locales en las Islas Vírgenes Británicas

25 febrero 2016

La Ley de Sociedades Comerciales (BCA) de las Islas Vírgenes Británicas de 2004 creó un conjunto de deberes legales que aplican a cualquier director de una compañía de las IVB. Greg Boyd, de nuestros amigos en Harneys, explica estos deberes y esboza las consecuencias y obligaciones que pueden surgir tras el incumplimiento de los mismos.

Antes de que la Ley de Sociedades Comerciales de las Islas Vírgenes Británicas de 2004 (la Ley) entrara en vigor, la ley común fue la fuente principal de los deberes de los directores, lo que dio lugar a una serie de obligaciones fiduciarias. Aunque hay una considerable superposición con la Ley, un director conservador también debe cumplir con sus obligaciones fiduciarias de derecho común.

En un artículo escrito por Harneys, se explican estos deberes y se esbozan las consecuencias y obligaciones que pueden surgir tras el incumplimiento de los mismos.

¿Qué es un director?

A todas las empresas se le requiere tener al menos un director, aunque no es requisito que los directores sean residentes o ciudadanos de las IVB. Incluso si una persona no ha sido nombrada oficialmente como director (por ejemplo, a causa de un error de procedimiento en el nombramiento, o simplemente porque no se pensó en la naturaleza de su rol), sino que actúa como un director, no podrá eludir su responsabilidad por incumplimiento del deber.

Obligaciones legales de un director

Las principales obligaciones legales de un director se pueden resumir en:

  • actuar honestamente y de buena fe, y bajo lo que el director cree que es en el mejor interés de la compañía cuando ejerce sus poderes (el deber de “mejor interés"); y
  • ejercer con el cuidado razonable, diligente y hábil con el que un director razonable ejercería en las mismas circunstancias, teniendo en cuenta, pero sin limitación a,
    • la naturaleza de la empresa;
    • la naturaleza de la decisión; y
    • la posición del director y la naturaleza de sus responsabilidades (el "deber de cuidado razonable");
  • ejercer sus funciones para el propósito adecuado y de acuerdo con la Ley y los estatutos y la asociación de la empresa (el "deber del propósito correcto"),
  • revelar cualquier interés que tenga en una transacción realizada o a la que sea suscrito por la empresa (el "deber de divulgación").

Haga clic aquí para leer una descripción completa de las funciones del director.

Obligaciones tras el incumplimiento de los deberes

La Ley deja claro que un director general no es personalmente responsable de cualquier deuda, obligación o defecto de la empresa. Sin embargo, puede haber responsabilidad personal para los directores cuando ellos o la compañía hayan ido más allá de sus poderes o hayan incumplido las obligaciones o exista negligencia por parte de ellos.

Con la excepción de falta de comunicación de una transacción de interés (lo cual conlleva una multa de $10,000 dólares en procedimiento sumario) las consecuencias de un incumplimiento de las obligaciones no se han establecido en la Ley, pero se supone que se siga aquello establecido en el derecho común donde los daños han sido calculados sobre una base serpenteada (es decir, sobre la base de poner a la compañía en la posición que hubiese estado de no haber ocurrido la infracción). Esto podría incluir el pago de una compensación por las pérdidas, devolver cualquier propiedad que pertenece a la empresa, y el pago a la empresa sobre cualquier ganancia indebida realizada por el director.

Haga clic aquí para leer sobre el uso de indemnización y seguros para mitigar los riesgos. 

Obtenga el apoyo de expertos locales

El acto de mantenerse en cumplimiento con las regulaciones donde sea que opere es esencial para mantener su negocio en marcha. Contar con un experto local es vital; nuestros expertos en TMF Group en las IVB pueden ayudar a:

  • Realizar tareas de directores locales/propuestos
  • Ayudar a constituir oficinas registradas
  • Preparar minutas formales, decisiones y resoluciones adoptadas por los Directores y Accionistas sobre cuestiones legales.
  • Preparar las minutas, decisiones y resoluciones tomadas por los Directores y accionistas respecto a asuntos reglamentarios
  • Preparar Memorándums y estatutos de asociación (o equivalentes, según el país que corresponda)
  • Coordinar la aprobación de cuentas financieras por el Director/accionista que corresponda
  • Notificar a las autoridades locales respecto de cambios relacionados a directivos de la compañía, entre otras cosas.

Lea la publicación completa "Deberes de los directores locales en las Islas Vírgenes Británicas" aquí. (en inglés)

Esta guía legal fue preparado por el Grupo de TMF por Harneys, un bufete de abogados especializado en derecho internacional, incluyendo la legislación de las Islas Vírgenes Británicas. Para obtener más información acerca de Harneys o el autor, Greg Boyd, visite www.harneys.com.

Greg Boyd tiene vasta experiencia en asesoramiento a instituciones financieras, empresas públicas y privadas, de alto valor neto, y sus asesores en las leyes corporativas y comerciales de las Islas Vírgenes Británicas. Trabaja con muchos de los principales abogados, banqueros, empresas de capital privado del mundo y contadores sobre negocios transfronterizos, fusiones y adquisiciones, reorganizaciones corporativas y bolsa de valores.