La Oficina de Inspecciones y Examinación de Cumplimiento (OCIE) de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (SEC) publicó recientemente sus Prioridades de Examinación para el 2016. Las nuevas prioridades abarcan varias áreas de interés para los directivos de las empresas, incluyendo el control de la liquidez, seguridad cibernética y evaluación de tarifa.
Los asesores de pensiones públicas y de fondos privados también recibirán un escrutinio más detallado en el próximo año, al igual que los asesores de inversión que no han sido examinados bajo la OCIE’s.
Prioridad 1: Protección de los inversionistas
La protección de los inversionistas sigue siendo una prioridad para la OCIE en el 2016.
El grupo continuará examinando a los asesores de inversión y los agentes de valores registrados en la SEC, y su manejo de las cuentas de jubilación de los inversionistas. Sus recomendaciones, controles de supervisión y cumplimiento, y las prácticas de mercadeo y divulgación serán examinados para detectar posibles conflictos de intereses.
Las sucursales de los asesores de inversión y los agentes de valores registrados en la SEC también estarán bajo el microscopio este año. La OCIE planifica usar el análisis de datos para identificar a los representantes registrados que están potencialmente involucrados en el comercio no apropiado. Asesores de Inversiones/agentes de valores que ofrecen a los inversionistas minoristas una variedad de acuerdos de honorarios también recibirán un escrutinio más de cerca para asegurar que sus tarifas, recomendaciones y declaraciones son en el mejor interés del inversionista.
Por último, los asesores de pensiones públicas serán revisados para asegurar que no recibieron ningún regalo o entretenimiento, y las ventas y estrategias de divulgación de transferencias electrónicas de fondos y las anualidades variables también serán examinadas.
Prioridad 2: Reducir los riesgos en ciberseguridad y otras áreas del mercado
A nivel del mercado, la ciberseguridad seguirá siendo un fuerte enfoque para la OCIE, en particular el cumplimiento de las empresas y la aplicación de métodos de prevención de la seguridad cibernética.
La OCIE también examinará y revisará la gestión del riesgo de mercado de los asesores de fondos de inversión, ETFs y fondos privados que tienen una exposición a valores de renta fija potencialmente no-líquidos.
Prioridad 3: Utilizar la analítica para detectar actividad ilegal
En el próximo año, la OCIE dependerá en gran medida de los datos recopilados durante sus examinaciones y de las presentaciones regulatorias para identificar solicitantes de registro que ellos creen que tienen perfiles de riesgo elevados.
Las personas con un historial de mala conducta, y las empresas que los emplean actualmente, serán analizadas, al igual que los agentes de valores y agentes de transferencia cuyas acciones indican que pueden estar involucrados en los sistemas de bombeo y descarga o de manipulación del mercado.
También se analizará la data obtenida de los agentes de compensación para encontrar empresas que parezcan estar involucradas en la negociación excesiva o de otra manera potencialmente inapropiada.
En un esfuerzo por evitar el financiamiento de cuentas terroristas, la OCIE continuará investigando los programas contra el lavado de dinero de las empresas ("AML"). Las empresas que no hayan presentado los informes de actividades sospechosas ("SAR") que serían coherentes con sus modelos de negocio recibirán atención especial. Al igual que aquellos que han presentado ROS incompletos o tardíos.
La OCIE también anunció que los asesores municipales matriculados por primera vez y las sociedades de inversión que aún no han sido examinadas recibirán más atención en los próximos meses, al igual que las estructuras tarifarias que cobran los asesores de fondos privados.
Escrito por: CT Corporation