Perú es una de las economías con mejor desempeño en América Latina, su receta para el crecimiento son las reformas estructurales combinadas con alianzas estratégicas.
La economía peruana ha resistido la tendencia en América Latina y continúa creciendo; echamos un vistazo a algunos cambios que contribuyeron al crecimiento del año pasado y algunos que se esperan para el año 2016.
El gobierno tiene un compromiso continuo de proveer estabilidad política, económica y social, y participa activamente en la Alianza del Pacífico - una iniciativa para discutir las oportunidades y desafíos para impulsar la competitividad en Perú, México, Colombia y Chile. En conjunto los cuatro países aportan más del 40% de la inversión extranjera directa de América Latina.
Otro paso importante para Perú fue el cambio realizado en el impuesto de sociedades a principios de 2015; hasta el 2019 la tasa se reducirá gradualmente a 26% del 30%.
Inversionistas: pendientes a Perú durante 2016
En el 2016, los objetivos de Perú son elevar la productividad, profundizar el comercio exterior, promover la inversión privada y mejorar la infraestructura para mejores servicios de calidad y aumentar las oportunidades de trabajo.
En términos de avances tecnológicos el país dio un paso hacia la digitalización de los procesos al incorporar una nueva forma de efectuar la declaración mensual del IGV y de los pagos a cuenta mensuales del Impuesto a la Renta. Desde el 1 de enero de 2016 está disponible el Formulario Virtual al que los contribuyentes pueden acceder utilizando el sistema de la Administración Tributaria Peruana (SUNAT). El Formulario Virtual podrá ser utilizado solo por aquellos contribuyentes que ya mantienen sus Registros de Ventas e Ingresos y de Compras en la plataforma de la SUNAT.
El Fondo Monetario Internacional también recomienda que Perú implemente reformas estructurales y apunte el gasto público en infraestructura a fin de fortalecer las perspectivas del país.
Un evento clave en el primer semestre del 2016 será la elección presidencial; el público estará pendiente a las políticas alrededor de las variables económicas y nuevas oportunidades de desarrollo.
Cómo TMF Group puede ayudar
TMF Group Perú cuenta con un equipo de especialistas que atienden a clientes a nivel local e internacional. Nuestro negocio principal es coordinar sus servicios de secretariado corporativo esenciales para reducir riesgos, mantenerse en cumplimiento, controlar los costos y simplificar las operaciones.