Tres errores comunes al incorporar una empresa en los Estados Unidos
Artículo 2 minutos de lectura

Tres errores comunes al incorporar una empresa en los Estados Unidos

02 junio 2016

Hay errores comunes que las empresas buscando operar en los Estados Unidos pueden cometer. Estos errores pueden resultar en costos adicionales, pérdida de tiempo e incluso sanciones. Nuestra experta local explica.

1. No evaluar las necesidades de negocio de la compañía

Es importante tener claro los objetivos de negocio, en particular, la necesidad de establecer presencia en Estados Unidos. En la prisa por firmar contratos y comenzar las operaciones, el establecimiento de la entidad jurídica pasa a un plano secundario, y muchos se confían  en la actual estructura organizativa de su empresa. Esto puede funcionar para algunos, pero para otros puede resultar en costos, trámites y obligaciones adicionales e innecesarias. Tomarse el tiempo para evaluar los objetivos puede ayudar a determinar si la estructura de negocio deseado está en su lugar.

2. Incorporarse en otro estado para evitar impuestos

En Estados Unidos hay estados que pueden ser más atractivos para incorporarse ya que no hay impuestos sobre sociedades. Sin embargo, esto no significa que la empresa no tendrá ninguna obligación de impuestos corporativos. En cada estado que la compañía crea 'vínculos' (hace negocios en) puede generar requisitos de registro de impuestos y de las entidades locales. Esto significa que tiene que pagar impuestos que inicialmente  podía evitar, así como una tasa complementaria de registro y los requisitos de cumplimiento continuo. Una consideración importante al seleccionar el estado de la incorporación dependerá de los objetivos del negocio.

3. Elegir el número de acciones que la empresa debe tener

La elección de las opciones sobre acciones puede ser tan variada como la elección de un plan de seguro, sobre todo cuando incluye términos como comparables, sin valor nominal, acciones comunes, acciones autorizadas, y los valores de 1 a 50,000. La estructura de participación que una empresa elige puede restringir la flexibilidad propiedad, la inversión, e incluso resultar en costos innecesarios. Por ejemplo, una empresa puede optar por tener 100,000 acciones autorizadas sin la intención de convertirse en pública o vender estas acciones para recaudar capital. Si el impuesto estatal de franquicia de la compañía pasa a ser sobre la base de las acciones autorizadas, pueden terminar pagando miles de dólares en impuestos anuales.

Evite los errores

Escuche nuestro seminario web on-demand, donde Jessica Valenzuela, Gerente de COSEC en TMF Group, entra en detalles sobre estos errores, y ofrece información sobre cómo las empresas pueden elegir la persona jurídica correcta al incorporarse en los Estados Unidos.

Para obtener más información acerca de nuestros servicios en Estados Unidos, por favor visite: TMF Group Estados Unidos.