Banco Central de Brasil requiere un canal independiente para la denuncia de fraude y corrupción
Artículo 2 minutos de lectura

Banco Central de Brasil requiere un canal independiente para la denuncia de fraude y corrupción

02 junio 2017

El Banco Central del Brasil (BACEN) publicó en mayo una resolución en la que se exige a todas las instituciones que operan bajo sus directrices, que pongan a disposición de cualquier usuario un canal independiente de denuncias de fraude o acciones ilegales.

Posiblemente motivada por los recientes escándalos de corrupción y preocupaciones sobre la salud financiera y la imagen corporativa, la Resolución BCB 4.567 impone una mejora a las normas de cumplimiento existentes. Las normas entrarán en vigor el 31 de julio de 2017.

¿Qué hay de nuevo?

La resolución requiere la creación de un canal único e independiente para informar cualquier acción ilícita. Este canal deberá estar disponible para todos los usuarios, ya sean empleados, colaboradores, clientes, usuarios, socios o proveedores. En la práctica, esto significa que los canales internos del ombudsman y la atención a los usuarios por sí solos no son suficientes.

Pero hay más. La resolución también dice que los canales de denuncia deben tener su propia regulación. Esto significa que los procedimientos para el uso de estos canales deben estar debidamente documentados, correctamente asociados al código de conducta de la compañía y debidamente informados a todas las partes involucradas en el negocio. Para agregar a los requisitos de documentación del nuevo canal, las nuevas reglas del BACEN requieren que las instituciones controladas envíen reportes semestrales de incidentes, reconocidos por su Consejo de Administración. Si se reciben quejas, deben informar al Banco Central dentro de 10 días, un plazo difícil de cumplir si no hay gobernanza detrás del proceso de recepción, documentación y dirección de quejas.

Manténgase en cumplimiento

Las buenas prácticas de gobernanza corporativa sugieren que las estructuras independientes son aquellas mantenidas fuera de sus instalaciones por profesionales que no están empleados por la organización, o que no se comunican directamente con ellos. Considerando estas características, las instituciones autorizadas a operar a través del BACEN deben contratar a un proveedor externo para administrar el nuevo canal.

El cumplimiento con el Banco Central puede representar el fortalecimiento del negocio de la empresa, y la protección de la marca y la imagen. Los servicios de canales anticorrupción bien administrados generan información relevante para la toma de decisiones estratégicas, la prevención de posibles crisis y la identificación temprana del fraude. En resumen, es una excelente herramienta de cumplimiento.

Obtenga ayuda de expertos

Los proveedores de servicios de negocio especializados en soluciones relacionadas con cuestiones éticas, legales y regulatorias, ya ofrecen servicios capaces de cumplir con este nuevo requisito del Banco Central. Si su empresa opera bajo la autorización y las normas del Banco Central de Brasil, este es el momento de invertir recursos en un canal de comunicación anticorrupción independiente. Y el plazo se acerca.

Póngase en contacto con nuestros expertos si necesita más información sobre la nueva resolución o si desea saber cómo podemos ayudarle a su negocio.

Vanessa Mello

Director de Secretariado Corporativo