Guatemala avanza hacia la transparencia en la banca
Artículo 4 minutos de lectura

Guatemala avanza hacia la transparencia en la banca

22 marzo 2018

Hace un año que entró en vigor el Decreto 37-2016 de Guatemala, la Ley para el Fortalecimiento de la Transparencia Fiscal y la Gobernanza de la Superintendencia de Administración Tributaria, pero aún hay dudas al respecto.

La ley estipula que la Oficina de Administración Tributaria (SAT) requiere que cualquier entidad que esté sujeta a vigilancia por el Superintendente de Bancos, incluyendo las entidades de micro-finanzas y entidades micro-financieras sin fines de lucro, individuos o entidades jurídicas, suministre información sobre operaciones bancarias donde el SAT considera que hay dudas razonables que merecen un proceso de investigación.

Guatemala lo llama "Liberación del Secreto Bancario" y ve al país centroamericano avanzar hacia el cumplimiento de la regulación global sobre transparencia financiera.

Aunque algunos contribuyentes y entidades observaron este movimiento con aprensión, el requisito solo será procesado por entidades bancarias, siempre que el SAT tenga una orden judicial. Sin embargo, vale la pena mencionar que las entidades extraterritoriales están obligadas a responder a la información del SAT sobre depositantes e inversionistas, y todos los movimientos deben ser detallados. Aquellos que no registran una o varias cuentas bancarias que están a nombre de una persona o grupos financieros del país, o extranjeros, serán clasificados como "resistentes".

Algunos expertos sugieren que la mejor forma para que las entidades y los contribuyentes lidien con esta nueva ley es documentando todos los movimientos en los ingresos.

Confidencialidad bancaria en Guatemala: Preguntas frecuentes

Todavía hay algunas preguntas que muchos en Guatemala se hacen sobre la liberación del secreto bancario, aquí las analizamos.

¿Cuál es el procedimiento para registrar una cuenta bancaria en la contabilidad de una empresa?

Las cuentas bancarias deben anotarse en el libro de inventario, identificadas con el número de cuenta y la institución bancaria a la que pertenece.

¿Cómo debe reflejarse una inversión en contabilidad?

Detalle el monto exacto de la inversión, su tipo, especificación y la institución a la que pertenece, ya sea nacional o extranjera, y, cuando la inversión sea extranjera, el país donde se encuentra la cuenta.

¿Cómo deben registrarse las transacciones bancarias?

Todas las transacciones bancarias deben estar respaldadas por un documento, ya sea una hoja de depósito, comprobantes de transferencia, facturas, pagarés, conciliaciones bancarias, etc.

¿Alguien está exento de registrar su cuenta bancaria?

Las reglas no aplican a aquellas personas que no tienen cuentas, como estudiantes universitarios, trabajadores, profesionales independientes o artesanos.

¿Cómo se debe respaldar el alquiler de propiedad inmueble?

El dueño de la propiedad debe entregar una factura al inquilino con cada pago mensual.

¿Las personas que venden y compran vehículos también tienen que registrar sus cuentas bancarias?

Si el objetivo principal es la compraventa de vehículos y las partes no tienen prueba de compra y venta, podrían ser susceptibles a una inspección. Deben asegurarse de que tengan documentación de respaldo.

¿Cuál es el procedimiento para las transferencias bancarias entre parientes?>

Si un padre hace una transacción con uno de sus parientes, y esta cantidad es para gastos personales, no deberían estar sujetos a inspección. Si es necesario, el proveedor de fondos es quien debe verificar sus ingresos.

Busque apoyo local antes de tomar decisiones importantes

Es importante resaltar que Guatemala ahora impone una orden tributaria a las compañías y contribuyentes que no han cumplido con la declaración y el cumplimiento de los impuestos. Es recomendable que las empresas registren todas las cuentas bancarias correspondientes, así como que mantengan evidencia y respaldo de cualquier movimiento o transacción de fondos. La ley se relaciona con el registro de cuentas bancarias, inversiones relacionadas con transacciones comerciales y registros contables.

Los expertos locales de TMF Guatemala están disponibles para ayudar a las empresas e inversionistas en Guatemala, especialmente a aquellos de otros países preocupados por lo que esta ley significa para ellos. Contacte a nuestro equipo para conversar sobre cómo podemos ayudarle a mantenerse en cumplimiento.