El año se perfila como uno memorable para la aviación y el financiamiento de aeronaves. A continuación, compartimos algunas observaciones luego de la celebración de la Conferencia Global de Financiamiento Aéreo en Dublín.
Los actores del mercado se mostraron muy optimistas durante la Conferencia Global de Financiamiento Aéreo que se realizó en enero. Ciertamente, existe - y seguirá existiendo - cierta inestabilidad en el corto a mediano plazo debido a que el precio del petróleo aumenta y las tasas de interés más altas continúan impactando al sector. El segundo accidente fatal del 737 MAX en meses desencadenó una fuerte caída del precio de las acciones de Boeing, lo que resultó en la suspensión de las aeronaves a nivel global. No obstante, la industria es optimista sobre el hecho de que la demanda de aeronaves continuará en aumento debido, en gran medida, al creciente mercado de viajes aéreos particulares en los países asiáticos.
Los fabricantes, quienes notablemente tuvieron un mayor protagonismo en la conferencia de este año, tienen una cartera de pedidos significativa, y podrían tener que buscar el tiempo y espacio para innovar en los tan comentados aviones supersónicos. Tal avance tecnológico terminará con un período de 30 años sin cambios en el perfeccionamiento de la velocidad de los vuelos de larga distancia; se prevé que esto será popular entre los consumidores denominados millennials y aquellos que conforman la generación Z, ya que valoran mucho su tiempo.
Las conversaciones entre los participantes y los debates en los paneles de la conferencia se dieron alrededor de la consolidación del mercado, y hemos visto ciertos movimientos de F&A dado que Mitsubishi adquirirá el negocio del financiamiento de aeronaves de DVB Bank, y también hubo ciertos rumores sobre la posible venta de GECAS a un comprador desconocido. No obstante, el CEO Larry Culp pronto desalentó esa conversación.
El interés por invertir en el espacio aeronáutico es todavía enorme, y los panelistas de la conferencia resaltaron varias opciones para el financiamiento de nuevas aeronaves, incluyendo un nuevo y mejor mercado de securitizaciones de aviación en el cual, por supuesto, TMF Group puede ayudarle.
Un debate que tuvo particular importancia giró en torno a cómo los activos de aviación se comparan con otros activos de inversión y posibles problemas para los inversores. El consenso general fue que aunque la rentabilidad tiene aún márgenes más altos que otras clases de activos, los inversores esperan mayores márgenes y podrían comenzar a mirar a otros activos móviles. No obstante, si bien los aviones pueden ser fácilmente re-destinados si determinada jurisdicción es problemática o un arrendatario no cumple, es posible que se mantengan atractivos. Los países y regiones emergentes como China, India, África o América Latina son el centro de atención, donde los mercados de Argentina y Bolivia generaron un particular interés entre los asistentes a la conferencia.
TMF Group está presente en el mundo con oficinas en todos los mayores centros de arrendamiento de aeronaves, incluyendo Irlanda, Singapur y Hong Kong. Brindamos una amplia gama de servicios corporativos, tales como secretariado corporativo (incluyendo un domicilio registrado), contabilidad y cumplimiento tributario, y contamos con una amplia experiencia en servicios de provisión de directores y administración de transacciones LILO o compañías propietarias de activos.
Asimismo, ofrecemos una amplia gama de servicios de mercado de capitales, que incluyen la administración de fondos. Podemos ser su único punto de contacto para securitizaciones, brindándole servicios de administración de SPV, trustee, gestión de efectivo y servicios de agente de préstamo y facility agent.
El mercado de aeronaves evoluciona rápidamente y los actores necesitan respuestas rápidas de sus proveedores. Con nuestra experiencia y gama de servicios, podemos alcanzar y exceder las expectativas de nuestros clientes.
¿Necesita más información? Contáctenos hoy.