Excesos en el presupuesto y ausencia de TSA: desafíos claves para las firmas de capital privado con mucho capital

Las firmas de capital privado están mejor posicionadas para encontrar acuerdos de escisión durante la crisis del covid-19, pero no deben suponer que el camino será fácil, escribe Ben Fielding de TMF Group.

La incertidumbre económica global causada por el covid-19 continúa y, tal como se esperaba, la actividad del mercado de fusiones y adquisiciones se desaceleró. Con un aumento de tres veces en el volumen anual de spin-offs y carve-outs desde 2016, el volumen total de las adquisiciones en la primera mitad de 2020 cayó un 23 % anual. Sin embargo, se espera que la actividad repunte nuevamente, liderada por las firmas de capital privado.

Las firmas de capital privado están listas para los acuerdos

Las firmas de capital privado tienen mucho capital sin invertir a causa de la pandemia y su enfoque está apuntando ahora a las posibles transacciones de escisión en las industrias afectadas, como la aviación, la hospitalidad y los bienes raíces. Las empresas en estos sectores están preparadas para deshacerse de productos y marcas que no son indispensables, mientras tratan de fortalecer sus balances.

Pero mientras buscan su próxima transacción de escisión, las firmas enfrentarán algunos desafíos claves.

Excesos costosos en el presupuesto de los acuerdos

Una investigación independiente realizada por TMF Group observó que una quinta parte de las escisiones transfronterizas pierde millones de dólares a causa de las ineficiencias. Las demoras pueden ser equivalentes a más del 16% del valor original del acuerdo.

Es clave que comprenda los pasos que debe seguir como comprador, y en qué orden, desde la transacción o la constitución de la entidad hasta el inicio de las operaciones, a fin de minimizar estas demoras costosas.

Los compradores deben estar al tanto de que estos pasos pueden variar por país. Por ejemplo, en Alemania, es necesario abrir una cuenta bancaria antes de constituir su empresa. En otros países, este proceso es generalmente al revés. La crisis del covid-19 podría contribuir también a las demoras en la constitución de empresas. Las agencias gubernamentales que cerraron durante la primera fase del bloqueo están trabajando en las solicitudes retrasadas, y esto debe tenerse en cuenta al calcular los plazos.

No contar con un TSA pone a los compradores en una situación difícil

La pandemia ha puesto a los vendedores bajo mucha presión, y muchos buscarán un acuerdo a todo o nada. Esto significa que los documentos habituales, como el Acuerdo de Servicios de Transición (TSA) que regula la prestación temporal de servicios a la nueva compañía, podrían ser limitados o no ser considerados.

Esto no es algo malo para las firmas de capital privado desde una perspectiva de ahorro. Pero efectivamente las deja sin una red de seguridad y suma presión para que todas las funciones necesarias estén establecidas desde el inicio. Por tal motivo, es fundamental abordar la cuestión sobre los TSA y determinar las responsabilidades relacionadas tan pronto como sea posible, para que pueda contar con el respaldo de un proveedor externo.

Contacte a TMF Group

Nuestros expertos ubicados en más de 80 jurisdicciones trabajan con firmas de capital privado en transacciones relacionadas con adquisiciones y escisiones globales complejas.

Podemos ayudarle a definir el futuro modelo operativo de su empresa y adaptarlo rápidamente donde sea necesario. Podemos prestarle servicios temporales en las áreas de legales, contabilidad, recursos humanos y nómina, y desarrollar el modelo junto a usted para lograr una eficiencia a largo plazo.

¿Necesita más información? Envíenos su consulta hoy.

Escuche el seminario en línea en el que participamos junto a Real Deals: Why carve-outs fail and how to get them right. *

*disponible en idioma inglés.

 

Hable con nuestros expertos hoy

Póngase en contacto y descubra cómo nuestros expertos pueden ayudarle a hacer crecer su negocio. Si necesita más información, o simplemente desea hacer una pregunta, no dude en comunicarse.

Haga una consulta