Las empresas de todos los tamaños enfrentan desafíos a medida que se expanden a través de las fronteras, y la tarea es aún mayor a medida que el mundo emerge de la pandemia de coronavirus. Para recuperarse del impacto del COVID-19, las empresas deben tener una visión más amplia de sus operaciones globales, al tiempo que se adaptan a los requisitos jurisdiccionales específicos de cada país en el que desean operar.
Para garantizar que las operaciones sigan siendo adecuadas para su propósito a medida que crecen, las empresas no deben descuidar ni subestimar la complejidad crítica del cumplimiento local. No permitir suficiente tiempo para abordar este problema es sorprendentemente común, según Emine Constantin, Head Global de Contabilidad e Impuestos de TMF Group.
"Comprender el alcance de la variación en la regulación local es muy importante", menciona. “Muchas empresas creen que sus procesos globales estándar pueden formar la base de las operaciones en un país determinado. Sin embargo, aquellos que pronto descubren estas variaciones locales pueden conducir a cambios radicales en la implementación”.
El informe de TMF Group muestra que equivocarse en el cumplimiento puede generar demoras operativas, multas, suspensiones e incluso prohibiciones a largo plazo.
Aquí le mostramos cómo adelantarse a los hechos:
1. Planifique y siga planificando
Si bien el coronavirus puede haber puesto en pausa sus planes de negocios, ahora es el momento de volver a encarrilarlos y mirar hacia el futuro.
Si bien muchas compañías han pospuesto los planes de expansión a corto plazo, saber cómo y cuándo revivirlos será una decisión muy equilibrada. Comprender la interacción entre el panorama regulatorio internacional y local es fundamental. Cualquier plan debe estar desprovisto de suposiciones que conduzcan a sorpresas de cumplimiento.
Debe comprender completamente lo que las autoridades locales requieren en cada jurisdicción, y en tiempo real, para que pueda ponerse en marcha y ver que su modelo de negocio se recupere de acuerdo con las expectativas.
Los equipos expertos en materia de impuestos, por ejemplo, necesitan ayuda especializada para evaluar los diferentes impuestos directos e indirectos que deben pagarse, y la forma más eficiente de informarlos. Esto da lugar a preguntas sobre si es rentable proporcionar recursos a esta empresa.
"Comprender cómo las tendencias fiscales internacionales se traducen en legislación local es uno de los elementos más importantes", sostiene Constantin. "Estos a menudo cambian rápidamente y sin previo aviso".
2. Obtenga la secuencia correcta
La secuencia cuidadosa es imprescindible. El tiempo y la programación diferirán entre los sectores empresariales, y algunos estarán más estrictamente regulados y supervisados que otros.
El simple hecho de constituir una empresa no significa que pueda comenzar a operar al día siguiente. Dependiendo de la jurisdicción, es posible que deba asegurar varios registros, licencias y autorizaciones antes de que puedan comenzar los negocios.
"Idealmente, las empresas deberían tomarse alrededor de seis meses para planificar los pasos", menciona Constantin. "Así podrán entender realmente los requisitos de cumplimiento tributario de cada jurisdicción, qué impuestos se aplicarán y cuándo y cómo se calcularán"
3. Prepare su documentación
Si bien la pandemia del COVID-19 llevó a algunos gobiernos a posponer los plazos de presentación u ofrecer incentivos para la presentación en línea, la presentación de documentación es algo que, en última instancia, no se puede ignorar.
"Dejamos en claro a nuestros clientes las principales áreas impositivas en las que deben pensar en las circunstancias actuales", explica Constantin. "Además de sus presentaciones regulares, muchos se preguntan si deberían reflejar los elementos relacionados con el coronavirus en sus presentaciones de fin de año".
En algunos países, como Indonesia y Rumanía, se ha producido un cambio generalizado en el proceso de presentación, ya que la pandemia obligó a las autoridades a digitalizar rápidamente.
"Todas las autoridades fiscales tuvieron que encontrar una manera de comunicarse digitalmente", explica Constantin. "A menudo, las regulaciones no han cambiado, pero la digitalización facilita la comunicación".
Incluso aquellos países que ya estaban en el proceso de digitalizar las presentaciones han acelerado esos esfuerzos, mientras que otras jurisdicciones que dependían en gran medida de la presentación en papel y en persona, han sido impulsadas a un replanteamiento más radical.
4. Solicite ayuda externa
La pandemia también ha intensificado la necesidad de ayuda con los requisitos locales de cumplimiento. Dado que las respuestas del COVID-19 en cada país tienen consecuencias para la presentación y el cumplimiento, decidir si debe contratar a un experto interno o buscar ayuda externa es fundamental para el éxito. Aun así, establecer especialistas internos en todos los países es muy poco probable que sea rentable o incluso factible.
“Debe poder comprender completamente los requisitos de cumplimiento locales. Entonces debe ser capaz de identificar las brechas y cerrarlas ", dice Constantin. "La combinación ideal, especialmente cuando una empresa opera en múltiples jurisdicciones, implica un profundo conocimiento local establecido en un amplio contexto internacional".
Casi todos los países han promulgado una nueva legalización para ayudar a las empresas con los efectos de la pandemia. Comprender los nuevos programas y leyes es imprescindible para que su empresa cumpla con todas las jurisdicciones.
5. El conocimiento local es clave
Constantin enfatiza el papel vital de los expertos locales, que deben ser hablantes nativos, para acelerar los procesos y resolver consultas, problemas y malentendidos rápidamente. El conocimiento local de las regulaciones y los cambios puede ser vital para la expansión de su negocio a nuevas áreas.
"Se necesitan personas que tengan sus raíces en el entorno empresarial, que hablen el mismo idioma que los clientes y las autoridades locales de su cliente. También deben comprender completamente el contexto de lo que está tratando de lograr y por qué ", dice Constantin.
"El entorno empresarial internacional es muy dinámico", agrega. “Las cosas cambian, a menudo con mucha frecuencia. Es desafiante si no tienes a las personas adecuadas para recurrir y los procesos correctos en su lugar”.
Las empresas podrán crecer y expandirse a medida que el mundo comience a recuperarse de los efectos del COVID-19. Nuestros expertos locales operan en más de 80 países y saben cómo mantener su negocio global conforme. Contáctenos para conocer lo que TMF Group puede hacer para ayudar.
¿Quiere saber más sobre nuestros servicios y cómo podemos ayudar a su empresa? Contáctenos.