Estas son las medidas de apoyo anunciadas por el coronavirus, y lo que las compañías deben tener en cuenta para solicitar ayuda del gobierno.
El coronavirus ha puesto al mundo en pausa. Además de la tragedia humana, está causando una disrupción sin precedentes en los negocios.
El impacto de la crisis en las compañías y en sus empleados crece continuamente, pero lo principal es el flujo de efectivo y la liquidez, y las empresas buscan maneras para preservar el saldo en sus cajas.
Mientras que la situación avanza, cada vez más gobiernos anuncian medidas para apoyar a las organizaciones durante este periodo sin precedentes.
Entonces, ¿de qué se tratan estos paquetes de apoyo, y qué deben tener en cuenta las empresas al intentar lidiar en este territorio desconocido?
Medidas radicales
La mayoría de los anuncios se hacen en base a estas tres áreas: flujo de efectivo, empleo e impuestos.
La imposición de la cuarentena y otras medidas que se tomaron para proteger la salud tuvieron como consecuencia que muchas compañías cuenten con fondos insuficientes para respaldar sus operaciones, y los gobiernos han actuado rápidamente en respuesta a ello. Francia, por ejemplo, anunció un paquete de rescate de EUR 45 mil millones que incluye prórrogas para el pago del impuesto a la renta corporativa y la seguridad social, a fin de ayudar a las empresas en dificultades. Alemania ofrece préstamos de montos ilimitados a compañías grandes y pequeñas; y los Estados Unidos anunciaron la creación de un fondo de rescate para empresas de USD 500 mil millones, como parte de un paquete de estabilización económica de USD 2 billones.
El apoyo a los trabajadores cuyo empleo se ve afectado por la crisis ha sido igualmente firme, y esencial, dado que solo EE. UU. registró un número récord de solicitudes por desempleo en una semana. El Reino Unido, Nueva Zelanda y los Países Bajos están entre los países que asignan fondos u ofrecen subsidios para ayudar a las compañías a pagar salarios y mantener a su personal en la nómina.
También se realizaron anuncios radicales sobre impuestos, con prórrogas de pago, reducciones de tasas y acciones para aliviar la carga tributaria administrativa.
Recorte de impuestos, prórrogas y extensión de plazos para presentaciones por el coronavirus
En Asia, Hong Kong propuso un recorte en la nómina, los ingresos, las propiedades y los impuestos corporativos. Indonesia amplió el plazo para la presentación de sus declaraciones fiscales anuales. Corea del Sur ofrecerá una reducción del IVA para pequeñas empresas, mientras que Singapur anunció un reembolso universal del impuesto corporativo del 25%.
El cobro de impuestos se aplazó en varios países de las Américas: para apoyar a los 4,9 millones de compañías, Brasil no cobrará el impuesto SIMPLES Nacional durante los próximos tres meses. Los pagos provisorios mensuales del impuesto a la renta corporativa están suspendidos en Chile durante el próximo trimestre, al igual que el IVA para todas las empresas con menos de 350,000 UF en ventas anuales. El pago del impuesto a la renta para pymes se postergó hasta julio de 2020. Las empresas con sede en los EE. UU. tienen más tiempo ahora para presentar y realizar sus pagos de impuestos. No incurrirán en intereses o penalidades.
Las medidas adoptadas por los gobiernos en Europa varían. Todas las compañías en Francia pueden postergar el pago de sus impuestos de marzo. Los plazos se prolongan y/o suspenden para compañías en algunas partes de Italia, y se otorgarán créditos a empresas que sufrieron una disminución de ingresos del 25%. El Reino Unido postergó el pago del IVA hasta finales de junio.
Acceder a las medidas de apoyo
Es fundamental que las compañías que se hayan visto afectadas por la crisis del coronavirus comprendan qué medidas de alivio tributario y otros tipos de alivio pueden solicitar. Esta es una lista para las empresas que quieren solicitar uno o más esquemas creados por los gobiernos.
- Estar al día con los anuncios. Esto es clave, dado que los gobiernos están recién comenzando a desarrollar el funcionamiento de sus esquemas.
- Evaluar su elegibilidad. Muchos esquemas solo están disponibles para compañías de industrias directamente afectadas por la situación, o si cumplen con ciertos requisitos. En Australia, por ejemplo, la obligación fiscal de nómina de las empresas con nóminas de hasta AUD 10 millones se reducirá un 25% al presentar su reconciliación anual, que vence el 28 de julio.
- Comprender el proceso de solicitud. Algunas autoridades gubernamentales requieren que las compañías realicen la solicitud, mientras que otras distribuyen fondos automáticamente y otorgando extensiones a aquellos que cumplen con ciertos criterios. En Bélgica, bajo solicitud, las empresas pueden beneficiarse de un plan de prórroga de pago fiscal, y la cancelación de los intereses por pago con retraso y penalidades por falta de pago.
- Comprender el proceso de cumplimiento. Se anunciaron los esquemas pero, en muchos casos, las leyes pertinentes aún no se han aprobado o aplicado. Es importante obtener el texto de la ley para comprender cuándo estarán vigentes las disposiciones y entender los requisitos de elegibilidad y solicitud.
- Entender qué documentación se requiere. Dadas las circunstancias actuales y el hecho de que muchas compañías activaron planes de continuidad de negocios, es posible que la información o los documentos no estén disponibles. Esto hace que la solicitud para recibir el alivio económico sea más compleja. Por ejemplo, en Rumanía, con el objetivo de beneficiarse de las exenciones de pago de las utilidades o del esquema técnico de desempleo, las compañías necesitan obtener un certificado de estado de emergencia. Y esto depende de la disponibilidad de las autoridades y de los recursos que tengan para presentar la solicitud y realizar el seguimiento.
En caso de que sea posible, se recomienda continuar trabajando en base a los plazos habituales de presentación y pago de impuestos. Si se permiten demoras o no se aplican penalidades o multas, asegúrese de tener una carta oficial de la autoridad fiscal que lo confirme. Las compañías que cumplen con los plazos habituales del pago de impuestos incluso pueden beneficiarse al obtener descuentos.
Asegúrese de documentar el impacto directo de la COVID-19 en diferentes áreas de sus operaciones, para que pueda brindarlo como evidencia cuando así lo requieran los esquemas de apoyo.
Nuestros expertos en contabilidad e impuestos que hablan su idioma local y comprenden el escenario de negocios pueden ayudar a que las compañías tengan una idea sobre lo que necesitan, y brindarles una respuesta rápida.
Manténgase al día con los últimos anuncios gubernamentales sobre la COVID-19 en nuestro sitio web dedicado, aquí.
Si necesita ayuda para solicitar cualquiera de estos esquemas de apoyo, contacte a nuestros expertos locales.