Ocho aspectos a considerar al constituir una empresa en China
Artículo 6 minutos de lectura

Ocho aspectos a considerar al constituir una empresa en China

01 marzo 2022

Si bien el mercado chino sigue ofreciendo a las compañías muchas oportunidades, a veces puede ser una jurisdicción difícil para constituir una empresa y hacer negocios. Sin embargo, el proceso de constitución empresarial en China se ha simplificado en los últimos años, ya que el gobierno redujo el número de pasos necesarios y agilizó el proceso de registro.

En nuestro Índice Global de Complejidad Corporativa 2021, China se clasificó como el 12. º entorno empresarial más complejo. Aunque sigue siendo una jurisdicción complicada para las empresas que quieren establecerse allí, esto supone una mejora respecto a su posición en el GBCI de 2020, donde ocupaba el sexto lugar.

Muchas empresas pospusieron sus inversiones previstas en China en 2020 a causa de la pandemia. Dado que las restricciones continúan en 2021 y 2022, muchas empresas han optado por reactivar sus planes, a pesar de no poder viajar a China en persona. Para sortear este problema, algunas empresas han optado por identificar a directores o socios locales, y en la actualidad se puede acceder a ciertos procesos y servicios gubernamentales en línea.

Antes de constituir una empresa en China

Antes de constituir una empresa en China, hay que tener en cuenta una serie de consideraciones y factores que hay que revisar en detalle.

El primero de los factores es el tipo de entidad a constituir. Muchos inversores o empresas extranjeras prefieren constituirse como una empresa de propiedad totalmente extranjera (WFOE), ya que este tipo de empresa no requiere un socio chino. En el pasado, la apertura de una WFOE en China requería la gestión de certificados en varios ministerios, pero hoy este proceso se ha simplificado considerablemente.

El proceso de registro suele durar entre cuatro y cinco meses, incluyendo la preparación de todos los documentos y el propio proceso de solicitud. Algunos documentos pueden requerir la validación en los países de origen de los accionistas, lo que ahora puede llevar más tiempo de lo habitual, dado que puede haber retrasos por la pandemia.

Una vez preparados todos los documentos de registro y presentados a la autoridad reguladora, la solicitud de la empresa puede aprobarse en uno o dos días. Desde el brote del Covid-19, el gobierno ha permitido a las empresas presentar los trámites en línea.

Anteriormente, tras obtener una licencia comercial, una empresa debía registrarse ante cinco autoridades distintas para recibir más certificaciones. Hoy en día, al recibir una licencia comercial, los cinco certificados anteriores se han combinado en una sola licencia comercial.

En la mayoría de los casos, el domicilio social de una empresa debe ser una oficina física ya establecida antes del registro de la empresa. Las oficinas virtuales no suelen estar permitidas en China.

Todos los documentos necesarios para la constitución de una empresa deben traducirse al chino antes de presentarlos ante las autoridades gubernamentales. Sin embargo, aunque el chino es la única lengua oficial, los contratos comerciales pueden redactarse en inglés y puede servir como lengua reconocida.

No se exige un capital mínimo, salvo en determinados sectores, como la banca y los servicios financieros. La apertura de una cuenta bancaria corporativa en China es un requisito, y conviene tener en cuenta que el proceso para abrirla puede ser bastante complejo y lento.

Ocho aspectos a considerar para constituir una empresa en China

Los inversores extranjeros deben evaluar las implicaciones legales, fiscales, culturales y políticas al constituir una empresa en China. A continuación detallamos algunas de las consideraciones claves, pero es importante que los inversores soliciten el asesoramiento de profesionales externos que puedan orientarles con consultas sobre el proceso.

1. Entrada en el mercado y listas negativas

Consulte la lista negativa de inversiones extranjeras para determinar si el negocio propuesto está permitido o restringido. El sistema contiene dos tipos de medidas administrativas especiales: la primera, “prohibida”, representa los sectores en los que no se permite la inversión extranjera; la segunda, “restringida”, significa que la inversión extranjera está permitida pero requiere que los accionistas extranjeros formen una empresa conjunta con la participación de accionistas chinos (una mayoría relevante o absoluta, según el sector) o que los puestos de alta dirección sean asumidos por ciudadanos chinos.

2. Zonas de libre comercio

Desde el establecimiento de la primera zona de libre comercio (FTZ) en Shanghái en 2013, se han establecido 22 FTZ en toda China. Las zonas francas representan “pruebas de campo” para las iniciativas de apertura de mercados. La lista negativa para la inversión extranjera es más corta en las zonas francas que en las zonas no francas. Por lo tanto, para determinados sectores, como la industria editorial, el entretenimiento y la investigación de mercado, la inversión extranjera en las zonas francas goza de condiciones de entrada en el mercado más favorables en comparación con otras zonas de China. Los pasos para la constitución empresarial son similares para establecer una empresa dentro de las zonas francas a fuera de ellas.

3. Ley de inversión extranjera de China (FILC)

La FILC entró en vigor el 1 de enero de 2021. Para aquellos que planean establecer una empresa o filial china, es importante entender la nueva ley y su impacto en las empresas de propiedad extranjera. La ley sirve para proteger los derechos e intereses de los inversores extranjeros, promover la competencia leal entre empresas chinas y extranjeras, luchar contra la corrupción y normalizar la administración de la inversión extranjera.

4. Ley de protección de datos personales (PIPL)

La ley de protección de datos personales, recientemente promulgada en China, establece normas sobre la forma en que las empresas recogen, utilizan y almacenan los datos. También establece los requisitos de procesamiento de datos para las empresas con sede fuera de China, incluyendo la aprobación de una evaluación de seguridad realizada por las autoridades estatales.

Las empresas multinacionales que trasladen información personal fuera del país tendrán que obtener una certificación sobre protección de datos por parte de instituciones profesionales, si se cumplen determinados límites.

5. Legalización de los documentos de los accionistas

China no es un país miembro del convenio de la apostilla de La Haya. Por lo tanto, los documentos de los accionistas (certificado de constitución y resoluciones de la junta directiva) deben ser legalizados en el país de origen para la presentación del registro de la empresa en China, un proceso que normalmente tarda un mínimo de cuatro semanas.

6. Estructura de cargos jerárquicos

No es obligatorio que todos los cargos directivos de una empresa con sede en China estén ocupados por ciudadanos chinos o residentes en el país. Sin embargo, durante la constitución de la empresa en muchas ciudades, el representante legal o la persona encargada de las finanzas puede tener que realizar una verificación de identificación ante la autoridad de registro/impuestos o los bancos. Designar a un ciudadano chino simplificará significativamente la verificación de la identificación.

7. Representante legal

El representante legal de la empresa es un cargo importante y especial dentro de una empresa china. Los accionistas deben hacer una elección prudente de la persona designada, ya que las actividades civiles del representante legal, al actuar en nombre de la empresa, pueden tener repercusiones para la empresa en su conjunto. Es necesario establecer un poder adecuado para regular el comportamiento del representante legal.

8. Sellos de la empresa

China sigue utilizando un sistema de “sellos”, según el cual los documentos se validan al estampar los “sellos” de la empresa, incluso sin las firmas de los altos directivos. Por lo tanto, se aconseja una política adecuada de solicitud y/o aprobación de sellos antes de que la empresa comience a operar. Otra opción es solicitar la asistencia de un proveedor independiente de custodia de sellos, lo que puede reducir considerablemente el uso indebido.

Contacte a TMF China

Los expertos locales de TMF China ofrecen servicios en las tres áreas de negocios principales: contabilidad e impuestos, gestión global de entidades y recursos humanos y nómina. Además de asistir en los procedimientos de constitución, ayudamos a nuestros clientes en la simplificación rentable de las operaciones y en todos los aspectos del cumplimiento normativo. Actualmente tenemos oficinas en Shanghái, Beijing, Chengdu, Shenzhen, Tianjin y Guangzhou.

Contáctenos hoy mismo para saber cómo podemos ayudarle a hacer crecer su negocio en China.