Polonia ha experimentado importantes reformas en su régimen fiscal y de cumplimiento de la normativa empresarial durante el pasado año. Aunque estos cambios acabarán mejorando las cosas tanto para las empresas como para los particulares, especialmente en el ámbito de la digitalización, algunos de ellos están tardando en entrar en el sistema y han aumentado la complejidad de hacer negocios en Polonia. Esto hace que sea más importante que nunca que las organizaciones extranjeras busquen la orientación de un experto a la hora de constituir una empresa o hacer negocios en Polonia.
Polonia es uno de los países más atractivos en Europa para las empresas extranjeras que buscan establecer sus operaciones. La jurisdicción ofrece una gran estabilidad económica, una fuerza laboral diversa y preparada, y una ubicación favorable en el corazón de Europa.
Los cambios normativos adoptados durante los últimos 12 meses se establecieron para simplificar y modernizar los regímenes de cumplimiento corporativo y fiscal polacos. Sin embargo, el gran alcance y la rapidez en la implementación de estas reformas significó que muchas compañías tuvieran dificultades para garantizar el cumplimiento de las nuevas regulaciones.
Complejidad en aumento
A medida que los cambios funcionan en el sistema, las cosas mejoran casi a diario, pero el escenario fiscal y normativo en Polonia continúa siendo muy complejo. Esta es la razón principal por la que la jurisdicción ocupó el décimo lugar en el Índice Global de Complejidad Corporativa 2022 de TMF Group,
A continuación, se detallan algunas ejemplos de la complejidad que las empresas extranjeras que buscan hacer negocios en Polonia deben tener en cuenta:
- Las normas en materia del impuesto a las ganancias corporativas en Polonia varían de acuerdo con el tipo de actividad que la empresa desarrolla.
- Las obligaciones en materia de medio ambiente en el país siguen la normativa de la UE (Unión Europea), pero son generalmente más estrictas y requieren un registro especial e informes obligatorios ante las autoridades polacas.
- De igual manera, las normas de divulgación obligatoria son más estrictas en Polonia que en la UE, e incluyen las transacciones internas que superan determinado valor como aquellas que son transacciones internacionales.
- La mayoría de las solicitudes y devoluciones de las empresas oficiales pueden realizarse actualmente de manera electrónica. Sin embargo deben firmarse mediante un certificado que cumpla con la normativa de los servicios de identificación, autenticación y confianza electrónica de la UE.
- La normativa laboral en Polonia es compleja y cambia continuamente, en especial para quienes trabajan en empresas extranjeras en el país.
- La facturación electrónica, junto con la presentación de impuestos en tiempo real, será obligatoria en Polonia a partir del 1.° de enero de 2024. Los nuevos requisitos de presentación de informes están creando grandes desafíos para las empresas mientras preparan sus sistemas y procesos para estar en cumplimiento.
Superar los desafíos
El desafío para las compañías extranjeras en Polonia es que dos situaciones no son exactamente iguales, y hay muchas dificultades potenciales de incumplimiento para quienes no están familiarizados con las normas y regulaciones locales.
Los expertos locales de TMF Group en Polonia tienen una amplia experiencia en ayudar a las empresas extranjeras a lidiar con la complejidad, minimizando el riesgo y maximizando los beneficios, a través de todos los aspectos en materia de gestión y registro de una entidad, contabilidad e impuestos y RR. HH. y nómina.
Descubra cómo TMF Group ayuda a las compañías a superar los retos que surgen al hacer negocios en jurisdicciones complejas. Contáctenos.