Los principales retos de hacer negocios en el Reino Unido
Artículo 5 minutos de lectura

Los principales retos de hacer negocios en el Reino Unido

19 octubre 2021

A pesar de su evidente atractivo, las empresas que entran en el mercado británico pueden enfrentarse a leyes complicadas y dispares, a varios niveles de impuestos, a procesos burocráticos... y a las consecuencias del Brexit.

El Reino Unido es una de las principales jurisdicciones empresariales del mundo, según el informe Doing Business 2020 del Banco Mundial, en el que ocupa el octavo lugar en cuanto a “facilidad para hacer negocios”". También ocupa el puesto 53 en el Índice Global de Complejidad Corporativa 2021 de TMF Group, que abarca 77 jurisdicciones según la complejidad de sus entornos empresariales, lo que supone una mejora respecto al puesto 44 de 2020.

El impuesto de sociedades es el más bajo del G20, con un 19 %, que se reduce hasta un 100% por trabajos relacionados con I+D, y el impuesto sobre las patentes es sólo del 10 %. A partir del 1 de abril de 2023, el tipo principal del impuesto de sociedades aumentará al 25 %.

A pesar de su evidente atractivo, las empresas pueden encontrarse con leyes complicadas y dispares, niveles impositivos y otros elementos de la burocracia británica bastante desafiantes, especialmente con el requisito adicional de lidiar con las posibles implicaciones del Brexit. A continuación, le presentamos diez retos clave a los que probablemente se enfrentará al entrar en el mercado británico.

1. Brexit

El Reino Unido abandonó la Unión Europea (UE) el 31 de enero de 2020, con un periodo de transición que se prolongó hasta el 31 de diciembre de 2020. Las normas que rigen la nueva relación entre el Reino Unido y la UE entraron en vigor el 1 de enero de 2021.

El verdadero impacto del Brexit en la actividad empresarial aún no se ha evaluado por completo. Esto se debe, sobre todo, a que la pandemia del covid-19 ha dificultado en cierta medida la determinación de cómo ha cambiado el Brexit la actividad empresarial en el Reino Unido. El comercio limitado, los controles aduaneros adicionales y la creciente escasez de mano de obra son algunos de los problemas que han empezado a surgir desde la salida del Reino Unido del bloque.

A medida que el Reino Unido avanza, en la medida en que sea posible con la pandemia del covid-19, que sigue enmascarando en gran medida las amenazas y oportunidades del Brexit, muchas cuestiones dependerán de los cambios en las normas y reglamentos que estamos a punto de ver surgir del Parlamento del Reino Unido y de cómo estos dan forma al futuro de la economía británica.

El Reino Unido necesita ahora encontrar el equilibrio adecuado: actualizar su legislación para que hacer negocios en el Reino Unido sea atractivo, pero al mismo tiempo no tensar demasiado la cuerda con su actual mayor socio comercial, la UE.

2. Crear una empresa

Una empresa puede constituirse en el Reino Unido en 48 horas, pero se tarda un promedio de 18 días en realizar todos los trámites administrativos, y la mayor parte de ese tiempo se dedica a los trámites con la Administración de Ingresos y Aduanas (HMRC, por sus siglas en inglés) y al registro de una retención fiscal sobre los ingresos denominada PAYE (pay-as-you-earn).

Las empresas extranjeras que llegan al Reino Unido deben saber que las cuentas de todas las empresas británicas están sujetas a publicación a través del Registro Mercantil. Aunque se cobran pocas tasas, el número de procedimientos puede hacer que el proceso sea bastante arduo para las empresas.

3. Recursos

El Reino Unido ha sido conocido por su mano de obra internacionalmente móvil y altamente calificada, así como por la oferta favorable de personal europeo para el comercio minorista y la hotelería. Sin embargo, desde la votación del Brexit, se ha producido una marcada reducción de los europeos que solicitan puestos de trabajo en el comercio minorista y la industria hotelera del Reino Unido y hay respuestas limitadas a las preguntas de la mano de obra altamente calificada sobre sus futuros derechos ahora que el Reino Unido ha abandonado la UE.

Con la excepción de los ciudadanos irlandeses, que tienen derecho a vivir y trabajar en el Reino Unido por una vía ajena a su condición de ciudadanos de la UE, los nacionales de los países del Espacio Económico Europeo (EEE) necesitarán un visado para vivir y trabajar en el Reino Unido, ahora que el Brexit ha llegado. Trabajar con TMF Group para ayudarle con sus necesidades de personal puede facilitar su entrada en nuevos mercados.

4. Permisos de construcción y registro de la propiedad

La construcción es relativamente ágil en el Reino Unido, ya que tarda menos de 100 días y sólo requiere nueve procedimientos. La obtención del permiso de obras de las autoridades competentes y la obtención de las conexiones de agua y alcantarillado son los que más tiempo llevan y los más costosos. Sin embargo, el registro de una propiedad es la tarea más ardua a la hora de crear una empresa en el país, según las cifras del informe del Banco Mundial 2020, con un total de seis procedimientos que requieren 22 días en promedio.

5. Conseguir electricidad

UK Power Networks se encarga de las conexiones eléctricas y puede tardar hasta 50 días en completar los trámites para los nuevos locales. Esto implica presentar planos, obtener inspecciones y esperar a que se realicen las obras de conexión externa. Elegir un proveedor de electricidad con las mejores tarifas para sus necesidades también puede ser difícil.

6. Obtención de crédito

El Reino Unido ocupa el puesto 37 en el informe Doing Business 2020 del Banco Mundial en cuanto a la facilidad para obtener créditos. El sólido sector financiero y la naturaleza diversificada de la adquisición de créditos ofrece tanto a las empresas nuevas como a las desarrolladas un buen acceso a los fondos que tanto necesitan. Sin embargo, saber qué tipo de crédito se adaptará a cada negocio es una tarea desalentadora que a menudo requiere asistencia.

7. Proteger a los inversores

La solidez de los tratados y del clima financiero hacen que los inversores estén bien protegidos en el Reino Unido, aunque siempre merece la pena contratar un seguro y llevar a cabo una exhaustiva diligencia debida al expandirse en el país.

8. El pago de impuestos

El sistema fiscal del Reino Unido es notoriamente complicado, en gran medida porque el sistema legal del país se ha desarrollado de forma fragmentaria. Se necesitan unas 110 horas al año para cumplir con todas las obligaciones fiscales necesarias, que pueden implicar desde cargos corporativos y laborales hasta impuestos medioambientales e impuestos sobre las ventas. Contar con apoyo local en materia tributaria puede ser crucial para aliviar esta carga.

9. Celebración de contratos y resolución de insolvencias

La celebración de los contratos y la resolución de la insolvencia son procesos relativamente sencillos gracias a la naturaleza desarrollada del sistema jurídico del Reino Unido. Se tarda un promedio de 440 días en celebrar un contrato y un año en resolver la insolvencia, ambos menos que la media de la OCDE.

10. Barreras culturales

Los británicos pueden dar la impresión de ser bastante reservados y distantes al principio, y puede llevar algún tiempo llegar a los elementos esenciales de los procedimientos comerciales. El tiempo es un factor importante, aunque llegar a una decisión puede ser lento y laborioso, con la participación de múltiples partes y muchos niveles de burocracia.

Lo ideal es que las presentaciones de negocios se inicien a través de un tercero conectado. En las empresas más antiguas, los negocios pueden seguir centrándose en la "red de viejos amigos", siendo importantes las escuelas, las universidades y los vínculos familiares. Las empresas más nuevas son más progresistas.

Contáctenos

TMF Group tiene el conocimiento local para ayudarle a identificar y afrontar cualquier reto u oportunidad para su negocio. Si quiere establecer su empresa en el Reino Unido o si sólo quiere simplificar sus operaciones en la jurisdicción, podemos ayudarle.

Póngase en contacto con nosotros hoy mismo u obtenga más información sobre TMF Reino Unido.