República Dominicana

Aviso: La información contenida en este artículo era precisa al momento de publicación. Para obtener información más actualizada, póngase en contacto con nuestros expertos locales.

brazaletes artesanales

Ubicada en el centro de uno de los mercados más lucrativos del mundo, la República Dominicana es una economía isleña cargada con un potencial de riqueza. A pesar de ello, para muchos negocios resulta un entorno de inversión difícil de superar, por lo que contar con ayuda local resulta fundamental.

El lugar definitivamente es un activo de la República Dominicana. Ubicada en el centro del Caribe, ofrece una excelente conectividad con los mercados de América del Norte, Central y del Sur, con 70 vuelos diarios a los EE. UU. y Europa. Su proximidad a los grandes mercados de consumidores es un sólido argumento de ventas que atrae la inversión directa extranjera (IDE); el país cuenta con un sistema de zona de libre comercio muy bien desarrollado, redes de envío eficientes y el sector de telecomunicaciones más sólido de América Latina, lo que brinda soporte a la expansión regional.

La República Dominicana también presume de una población laboral en expansión, reconocida por su productividad superior. Junto con las crecientes inversiones nacionales en la educación y el desarrollo de diversas habilidades, estas características ofrecen a los negocios en expansión un cúmulo de capacidades, que se convertirán en el motor del crecimiento corporativo en el país.

Sin embargo, a pesar de las numerosas ventajas de invertir en la República Dominicana, el entorno comercial es bastante difícil de superar para las empresas nacientes. El Banco Mundial y la Corporación Financiera Internacional (CFI) la calificaron en el puesto 116 entre 185 economías en cuanto a la facilidad para hacer negocios, lo que destaca la importancia de contar con ayuda local al momento de expandirse al mercado lucrativo.

Iniciar una empresa

Establecer una entidad corporativa es un esfuerzo costoso. Se deben hacer pagos para la compra de un nombre para la empresa y la publicación de dicho nombre, los impuestos de incorporación, el registro con la Cámara de Comercio y el registro en el Departamento de trabajo. En promedio, completar el proceso requiere 19 días.

Ocuparse de los permisos de construcción

La construcción es un proceso arduo en general. Obtener los permisos para comenzar la construcción requiere más de 200 días en promedio y requiere un costo significativo. Luego de pasar por varios departamentos oficiales para el registro y la inspección, se debe notificar al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones sobre la finalización de la obra y se le debe permitir inspeccionarla.

Obtención de electricidad

EDESUR realiza las conexiones eléctricas en República Dominicana, desde la aprobación de los planes eléctricos hasta la realización de una inspección externa y la conexión en sí. Se deben pagar los impuestos a CODIA antes de instalar el medidor.

Registro de propiedad

El registro de la propiedad requiere unos 60 días, durante los cuales deberá superar varios pagos de impuestos y requisitos legales. Una vez completado el proceso, el comprador presenta la solicitud de transferencia de la propiedad ante la Oficina de Registro de títulos.

Obtención de créditos y protección de los inversionistas

Obtener un crédito puede ser una tarea difícil en República Dominicana, con un índice de bajos derechos legales que ponen en riesgo la disponibilidad de los créditos. La protección de los inversionistas también es un área en la que República Dominicana tiene una calificación más bien mala.

Pago de impuestos

El pago de los impuestos es un aspecto que consume mucho tiempo en la República Dominicana: toma 324 horas de su tiempo corporativo por año. Solamente presentar el impuesto a las ganancias corporativas (con una tarifa fija del 29 %) requiere más de 80 horas; lo mismo sucede con las contribuciones pensión pagadas de los trabajadores y la presentación del IVA, que requiere el doble de tiempo.

Comercialización en otros países

Como una economía isleña, la República Dominicana depende de su comercio efectivo más allá de las fronteras. Requiere solamente una semana exportar e importar bienes y resulta relativamente económico, aunque existen diversos documentos que preparar durante el proceso.

Cumplimiento de contratos

Existen 34 procedimientos que se deben superar al momento de cumplir los contratos que requieren un promedio de 460 días. La mayor parte del tiempo lo demanda el proceso judicial.

Resolución de la insolvencia

El Banco Mundial y la CFI calificaron a República Dominicana en el puesto 156 en cuanto a su capacidad para resolver la insolvencia. No solamente se requieren tres años y medio para pasar por el sistema judicial, sino que en promedio la tasa de recuperación es extremadamente baja.

Cultura

Los dominicanos son personas orientadas a la familia, que se enorgullecen de su hospitalidad. El aspecto físico es de suma importancia en la sociedad y las personas creen que la vestimenta es un indicador de estatus social y éxito. La creación de contactos es importante y conservar las relaciones formales en los negocios también es fundamental.

TMF Group

Contamos con el conocimiento local para ayudarle a atravesar estos campos minados. Ya sea que quiera establecerse en República Dominicana o solo desee optimizar sus operaciones dominicanas, comuníquese con nosotros.