Los 10 principales desafíos de hacer negocios en Luxemburgo

Aviso: La información contenida en este artículo era precisa al momento de publicación. Para obtener información más actualizada, póngase en contacto con nuestros expertos locales.

edificios

Ubicado entre uno de los mercados más desarrollados y prósperos de Europa, Luxemburgo constituye el centro logístico ideal para las empresas en expansión. Sin embargo, la legislación y las reglamentaciones complejas hacen que las operaciones cotidianas sean difíciles si no cuenta con la ayuda local adecuada.

Gracias a su posición central y al rápido acceso a los mercados vecinos, Luxemburgo se ha establecido exitosamente como un centro estratégico para las empresas que buscan la expansión hacia Europa. El aeropuerto central es el séptimo aéreo de carga más grande de Europa y cuenta con algunas de las empresas más importantes de transporte de carga aérea. Las conexiones eficientes por vías férreas brindan un buen acceso a los puertos del Mar del Norte y hacen de Luxemburgo un puerto interior hacia Antwerp, Zeebrugge, Ámsterdam, Rotterdam y Hamburgo.

Desde luego, también cabe destacar la economía nacional. A pesar de ser uno de los países más pequeños del mundo, también es uno de los más ricos y encabeza la Encuesta global de innovación (Insead, por sus siglas en francés) y el Índice de competitividad global (IMD, por sus siglas en francés) gracias a su entorno comercial saludable y su moderno sector financiero. La banca privada en Luxemburgo representa uno de los principales pilares de la industria financiera, se trata de la más grande de la zona del euro y se ubica sexta en el mundo.

No obstante, a pesar de sus importantes logros económicos, hacer negocios en Luxemburgo puede ser una tarea difícil si no cuenta con conocimientos previos respecto del panorama corporativo.

Iniciar una empresa
El Banco Mundial y la Corporación Financiera Internacional (CFI) ubican a Luxemburgo en el puesto 93 del mundo en cuanto a la facilidad para iniciar una empresa. Esto implica un descenso de nueve lugares con respecto al 2012. Completar la presentación y el procesamiento de la licencia comercial requiere más de dos semanas. Los requisitos de capital deben estar cubiertos antes de que la empresa pueda establecerse.

Ocuparse de los permisos de construcción
Se requiere en promedio 157 días para recibir los permisos de construcción, con 12 procedimientos a completar. Se debe consultar con varios departamentos intergubernamentales durante el proceso, entre ellos: la Administración catastral, el Departamento de medioambiente, el Departamento urbano (service de l'urbanisme) de la Comuna y el Ministerio de obras.

Obtención de electricidad
La obtención de la conexión eléctrica también puede tomar mucho tiempo. En promedio se requieren 120 días para completarla. En primer lugar, se debe consultar con Creos Luxembourg S.A para obtener un certificado sobre la disponibilidad de capacidad eléctrica antes de que se pueda realizar una subestación de unidad privada para las obras externas. Además, se deberá obtener un permiso de excavación del control de gobierno local. Las empresas deben obtener una solicitud para el desarrollo final con el fin de realizar las obras externas.

Registro de propiedad
Un escribano realizará la mayor parte del trabajo que implica el registro de la propiedad. Se debe redactar y autenticar el acuerdo de venta, realizar una búsqueda completa en el registro de la propiedad y en la Administration du Cadastre, además de notificar a la administración de impuestos sobre la transferencia. En las etapas subsiguientes del proceso, el escribano también deberá registrar la escritura de transferencia en la Administration de l'Enregistrement et des Domaines.

Obtención de créditos
Obtener crédito puede resultar una tarea difícil en Luxemburgo, dado que se cuenta con poca información crediticia en los registros públicos de crédito o en las agencias privadas. Las leyes de garantías e insolvencia también son limitadas, lo cual restringe el ciclo de préstamos.

Protección de los inversionistas
El Banco Mundial y la CFI ubican a Luxemburgo entre los 50 países del mundo con las calificaciones bajas respecto de la protección de los inversionistas. Esto se debe, en gran medida, a que el índice de demandas a los inversionistas y el índice de responsabilidad de los directores es bastante bajo.

Pago de impuestos
Cada año, las empresas que operan en Luxemburgo deben pagar 23 impuestos, lo cual demanda un promedio de 60 horas al año. Las tasas de los impuestos corporativos son muy competitivas. Sin embargo, algunos gravámenes (como el impuesto sobre la propiedad y el impuesto sobre el patrimonio neto) pueden consumir parte de las ganancias personales y de la empresa.

Comercialización en otros países
El costo de la comercialización en otros países es muy elevado; cuesta casi USD $400 más por contenedor que el promedio de la OCDE. La exportación requiere completar cinco documentos que demandan siete días, mientras que para la importación se necesita el mismo tiempo, aunque con menos documentos.

Cumplimiento de contratos y resolución de la insolvencia
El cumplimiento de los contratos requiere menos de un año y 26 procedimientos en comparación con el promedio de 31 de la OCDE. La resolución de la insolvencia requiere dos años y tiene un índice de recupero bastante bajo.

Cultura
En Luxemburgo, una empresa constituye una experiencia compleja sumamente formal, y la diferenciación entre la vida personal y la empresarial se halla bien delimitada La conversación informal es importante para generar empatía, pero asegúrese de no hacer preguntas personales. El idioma nacional es el luxemburgués, aunque también se halla muy difundido el uso del francés, el alemán y el inglés.

TMF Group
Contamos con el conocimiento local para ayudarle a atravesar estos campos minados. Ya sea que quiera establecerse en Luxemburgo o solo desee optimizar sus operaciones luxemburguesas, comuníquese con nosotros.