Si bien el fortalecimiento de las condiciones económicas está motivando a las empresas a considerar una expansión internacional, varias preocupaciones sobre la entrada a nuevos mercados afectan el optimismo…
En un intento por ganar participación de mercado, cuatro de cada cinco (82%) CFO’s apuntan al extranjero, según un estudio comisionado por TMF Group, un proveedor global líder de servicios de negocios de alto valor.
Publicado por el Economist Intelligence Unit (EIU), el estudio "Corporate Overseas Expansion – opportunities and barriers” también encontró que el próximo mayor motivo de los CFO para expandir su negocio al extranjero es abrir nuevos mercados para sus productos y servicios (67%). Casi la mitad (49%) indicó que la expansión es también en respuesta al aumento de la competencia en los mercados nacionales, mientras que el mismo número apunta al obtener mejores recursos de D&I y tecnológicos como una razón para cruzar las fronteras. 
A pesar de estas razones, los CFO encuestados están preocupados por las condiciones socio-económicas, las situaciones ambientales y las cuestiones de seguridad y protección cuando se trasladan a un nuevo mercado. El 30% de los encuestados calificaron estos temas de 4 - 5 (en una escala de 1 a 5) en términos de la gravedad de los problemas que su compañía ha encontrado cuando se mueve a mercados extranjeros.

Otras preocupaciones de los CFO son, la disponibilidad de trabajadores locales cualificados, visados y asuntos de inmigración, y los costos de la mano de obra local. Cada uno de estos temas fue destacado como una preocupación para más del 30% de los CFO encuestados. Por el contrario, los COOs y CPOs están más preocupados por las reglamentaciones de empleo, prácticas, y leyes locales.
Frederik van Tuyll, CEO de TMF Group, dijo: "Un creciente número de empresas está buscando expandirse al el extranjero como parte de su estrategia de crecimiento y para atraer nuevos talentos. Sin embargo, entrar a nuevos territorios puede ser un largo y costoso proceso – sin importar si se trata de hacer las contrataciones adecuadas o del entendimiento de los asuntos de cumplimiento, fiscales y regulatorios locales.
"Incluso una vez establecidos en el extranjero, las empresas siguen haciendo frente a nuevos desafíos en su intento de manejar las particularidades locales que influyen en su estrategia de negocio. Las empresas deben prestar especial atención a las prácticas y costumbres locales o corren el riesgo de daño comercial y de reputación”.
Diferentes funciones de negocios disponen de vistas contrastantes en términos de en qué se deben utilizar ayuda externa cuando se trata de navegar por los diversos desafíos de hacer negocios en el extranjero. Los CLO’s son más propensos que sus contrapartes los COO o CFO a abogar por el control interno de los aspectos legales y de cumplimiento de la expansión.
Mientras que casi la mitad de los CFO de manera similar optan por manejar algunos de los elementos de la expansión internacional internamente, un número mayor apunta a trabajar con proveedores de servicios externos para complementar sus conocimientos y experiencia - especialmente en las áreas de cumplimiento legal, contabilidad e impuestos. Los CFO globales también están dispuestos a aprovechar cualquier apoyo local que pueda estar disponible por parte del gobierno o de las cámaras de comercio en su mercado de destino, con alrededor de la mitad accediendo a estos servicios a través de una gama de áreas técnicas.
En el área de cumplimiento legal, más de un cuarto de los encuestados elegiría trabajar exclusivamente con expertos externos.

-fin-
Para más información, póngase en contacto con:
Harriet O'Reilly o Justin Griffiths
Powerscourt
Tel: +44 (0) 20 7250 1446
tmf@powerscourt-group.com
Para descargar el informe completo, visite: http://www.tmf-group.com/eiucorporateexpansion
Notas para los editores
Acerca de TMF Group
TMF Group es un proveedor líder global de servicios de negocio de alto valor a clientes que operan e invierten internacionalmente. Se enfoca en la prestación de servicios financieros, legales y administrativos altamente especializados y críticos de un negocio, que permiten a los clientes operar sus estructuras corporativas, vehículos financieros y fondos de inversión en diferentes ubicaciones geográficas. TMF Group tiene operaciones en más de 80 países de toda América, Asia Pacífica, Medio Oriente, África, y Europa, y cuenta con más de 20 años de experiencia en Europa Central y Oriental.
www.tmf-group.com
Acerca de The Economist Intelligence Unit
The Economist Intelligence Unit (EIU) es el líder mundial en inteligencia de negocio global. Es el brazo de negocio-a-negocio de The Economist Group, que publica el diario The Economist. La EIU ayuda a ejecutivos a tomar mejores decisiones proporcionando un análisis oportuno, confiable e imparcial sobre las tendencias del mercado en todo el mundo y las estrategias empresariales. Para más información puede ir a: www.eiu.com o www.twitter.com/theeiu .
Acerca de la encuesta
En agosto - septiembre de 2015, el EIU encuestó a una serie de encargados de toma de decisiones de alto nivel de organizaciones con sede en Estados Unidos y que tienen un buen conocimiento de las cuestiones implicadas en la expansión de sus empresas a mercados extranjeros. Las organizaciones provienen de una amplia gama de sectores incluyendo: manufactura, servicios profesionales y financieros, y de TI y tecnología.
Los encuestados provenían de puestos de alto rango estrechamente implicados en la gestión del día a día de la expansión territorial, e incluyó a 33 CFO’s.