Comunicado de prensa 5 minutos de lectura

La burocracia hace que América Latina sea la región más compleja en el mundo en materia de cumplimiento

16 febrero 2016

Índice Anual de TMF Group clasifica a 95 países de acuerdo a sus sistemas regulatorios y de cumplimiento

  • América Latina es la región más compleja para empresas multinacionales en relación al cumplimiento con la normativa y legislación corporativa (con cinco países entre los primeros 10, tres de ellos por delante de Asia)
  • Por tercer año consecutivo Argentina fue nombrado el país más complejo para hacer negocios desde una perspectiva normativa y de cumplimiento
  • Colombia, México, Bolivia y Brasil se unen a Argentina en los primeros 10

16 de febrero 2016 - América Latina es la región más compleja para empresas multinacionales en relación al  cumplimiento con la normativa y legislación corporativa, según el Índice Global de Complejidad de TMF Group, ya que desde hace mucho tiempo los obstáculos burocráticos se muestran resistentes a las reformas.

Este estudio anual desarrollado por TMF Group, un proveedor global de servicios de negocios de alto valor a clientes operando e invirtiendo a nivel internacional, ha clasificado a 95 jurisdicciones en toda Europa, Medio Oriente, África, Asia-Pacífica y las Américas de acuerdo a lo complejo que son para hacer negocios desde una perspectiva regulatoria y de cumplimiento. El informe completo se puede ver en [este enlace]

Según el índice, cinco de los 10 países más complejos son de América Latina, y hay ocho en los primeros 20. Argentina encabeza el ranking como el país más complejo por el tercer año consecutivo, seguido de cerca por Colombia (3º), México (6º), Bolivia (7º) y Brasil (10º).

Raimundo Díaz, Director Ejecutivo de las Américas para TMF Group, explica: "Mientras que América Latina ofrece una gran cantidad de oportunidades para las empresas multinacionales, no es de extrañar que la región ha mantenido una fuerte presencia en nuestro ranking de complejidad este año, y probablemente lo seguirá haciendo por algún tiempo. Hay características comunes que ayudan a explicar estos resultados, incluyendo los altos niveles de burocracia y la inversión limitada en los marcos regulatorios y de cumplimiento necesarios".

Según los expertos de TMF Group, las empresas que buscan invertir y operar en América Latina pueden enfrentarse a significativas cantidades de procesos burocráticos que cubren la mayoría de las funciones de negocio, incluyendo la salud, seguridad, recursos humanos e impuestos. Este impacto se multiplica por la necesidad de cumplir con las leyes que a menudo son difíciles de interpretar y son aplicadas de manera inconsistente.

"La inestabilidad política también ha desempeñado un papel importante, ya que esto ha dado lugar a la demora significativa de piezas clave de legislación diseñadas para simplificar el entorno empresarial en algunos de estos países", agregó Díaz.

Argentina sigue siendo el lugar más complejo del mundo para hacer negocios, según el ranking de TMF Group, a pesar de la reciente elección del presidente Mauricio Macri, lo que ha generado un renovado sentido de optimismo de que las muy necesitadas reformas regulatorias están en camino. Mientras tanto, los altos niveles de burocracia y un entorno legal y regulatorio complicado siguen planteando desafíos a los que operan en la tercera economía más grande de América Latina.

"A pesar de los retos, los resultados específicos de cada país dentro de América Latina varían ampliamente. Mientras que Argentina toma el título como el país  más complejo, otros países han ido mucho mejor en nuestro ranking, especialmente Uruguay, Ecuador y Chile. Este último, clasificado 37º en nuestro índice, tiene uno de los gobiernos más pro-empresariales de la región y ha dado grandes pasos en la protección de un entorno político y de negocios atractivo para las multinacionales", agregó Díaz.

Mientras tanto, Brasil y México, las dos economías más grandes de Latinoamérica, continúan luchando con un entorno empresarial altamente complejo. Brasil, que mejoró desde el 2º al 10º lugar en el ranking, ha avanzado en el enjuiciamiento de la corrupción y la igualdad de condiciones corporativas, aunque muchos obstáculos burocráticos de procedimiento antiguos se mantienen. México, que se ha mantenido constante en el 6to lugar, está implementando una serie de amplias reformas económicas destinadas a reforzar la inversión, a pesar de que solo se han visto algunas mejoras en los procesos de regulación, las cuales son difíciles de navegar.

Colombia, que  recientemente implementó una reforma tributaria bastante amplia, se trasladó desde el 21 hasta el 3er lugar en el Índice Global de Complejidad de TMF Group. Las nuevas regulaciones se suman a la complejidad del procedimiento, mientras que reducen ciertos incentivos a la inversión de nuevos negocios.

En el otro extremo del espectro, Irlanda (95) ha sido clasificado como el lugar menos complejo para hacer negocios desde una perspectiva normativa y de cumplimiento, en gran parte por su marco de derecho común, entorno político estable, fuerte marco legal y actitud pro-empresarial.

En cuanto a las  tendencias de cumplimiento en el transcurso de 2015, la denuncia de irregularidades encabeza la lista y los programas de este tipo cada vez están siendo más adoptados por las multinacionales en su intento de elevar sus niveles globales de gobernanza corporativa, identificar las debilidades a través de sus operaciones y abordarlas de manera efectiva con el fin de proteger el valor de los accionistas. El soborno y cumplimiento de la FCPA también han aumentado de forma prioritaria, en sustitución de la seguridad informática, ya que hay un mayor enfoque en la gestión empresarial y riesgo de reputación.

Para más información, puede contactar a:

Paola Colberg
JeffreyGroup
Tel: +1 305 860 1000 ext 178
pcolberg@jeffreygroup.com

Acerca de TMF Group:

TMF Group es un proveedor líder mundial de servicios de negocios de alto valor para clientes operando e invirtiendo a nivel mundial. Se centra en la prestación de servicios administrativos de recursos financieros, legales y humanos altamente especializados y críticos para el negocio, que permiten a los clientes operar sus estructuras corporativas, vehículos financieros y fondos de inversión en diferentes ubicaciones geográficas. TMF Group tiene operaciones en más de 80 países en América, Asia Pacífico, Europa y el Medio Oriente.

www.tmf-group.com

Categorías

Perspectivas y actualizaciones entregadas a su bandeja de entrada.


Regístrese para recibir un resumen semanal de las publicaciones que más le interesan.

Regístrate ahora