La Encuesta Global sobre Gestión de Nómina 2016 consultó a 165 empresas multinacionales para determinar cómo las organizaciones gestionan la nómina global y qué protocolos se emplean para facilitar el movimiento de información confidencial entre países.
- 61% confirmó que todavía transmiten información confidencial de los empleados a través de correo electrónico
- 1 de cada 4 también ha fallado en modificar los procedimientos de seguridad durante la comunicación entre países
*Con empleados ubicados en más de 6 países.
La Encuesta Global sobre Gestión de Nómina 2016 consultó a 165 empresas multinacionales para determinar cómo las organizaciones gestionan la nómina global y qué protocolos se emplean para facilitar el movimiento de información confidencial entre países.
Auspiciado por TMF Group - un proveedor global de servicios empresariales que operan en más de 80 países - y compilado por Bloomberg BNA, el informe sondeó la opinión de tomadores de decisiones senior de una amplia variedad de organizaciones de diferentes tamaños, desde los que operan en sólo dos jurisdicciones, a los que están presentes en más de seis.
Seguridad de la información
Casi la mitad de todos los encuestados (49%) dijeron que todavía utilizan el medio correo electrónico, un medio inherentemente inseguro, para las comunicaciones relacionadas con la nómina. Esta cifra aumenta a casi dos tercios (61%) para aquellas organizaciones que operan en seis o más países.
Por otra parte, a pesar de avances en la implementación de procesos transferencias de información más seguros, casi una cuarta parte de los encuestados (23%) dijo que no modifican sus procedimientos para las comunicaciones entre países con fines de seguridad.
Equilibrando las necesidades globales con las locales
También se exploró, el reto de mantener consistencia en la gestión de la nómina y la presentación de informes globalmente, mientras se mantiene un nivel de seguridad y se asegura el cumplimiento con las regulaciones locales de nómina.
Se pidió a los encuestados que valoraran el grado de dificultad de varias actividades clave de nómina globales, utilizando una escala de fácil a difícil. Las cinco áreas clasificadas como las más desafiantes (algo difícil / muy difícil) fueron las siguientes:
- Trabajar con varios proveedores de nómina a través de diferentes jurisdicciones
- Asegurar que las operaciones de nómina estén en cumplimiento con las reglas y legislación local
- Crear informes de gestión de nómina a partir de datos transfronterizos dispares
- Autorizar y controlar el proceso de nómina
- Seguir múltiples y variados procesos de aprobación de la nómina
Respecto a los hallazgos, Raimundo Díaz, Head of the Americas en TMF Group, dijo: "Se desprende claramente que, cuanto mayor sea el número de países en los que cualquier organización opera, más difícil se hace el coordinar la actividad de nómina y mantener un enfoque global coherente. Sin embargo, el número de grandes organizaciones que siguen compartiendo información de nómina por correo electrónico - y el riesgo inherente que esto conlleva - fue sorpresivo."
Díaz continuó: “Puede ser una tarea complicada para una organización equilibrar su necesidad de centralizar la presentación de informes a nivel global, mientras cumple con los requisitos locales en cada país.”
"A esto se añade la complicación de trabajar con varios proveedores de nómina, en múltiples idiomas y divisas, y es fácil ver por qué más de la mitad (56%) de las organizaciones encuestadas están buscando soluciones tecnológicas para suministrar los recibos de pago o mantener comunicación con su empleados en el futuro".
TMF Group ofrece una amplia gama de servicios relacionados con la nómina y fue reconocido como el proveedor líder de tercerización de nómina en América Latina por el ‘Multi-Country Payroll Peak Matrix Assessment’ (2015) de Everest Group.
Para descargar el informe completo y obtener más información acerca de TMF Group, visite http://www.tmf-group-global.com/es-bloomberg
FIN
Para más información, póngase en contacto con:
Linda Negron, Ejecutiva de Comunicaciones, Américas, TMF Group - linda.negron@tmf-group.com
Kate Martin, Directora de Comunicaciones Externas, TMF Group - kate.martin@tmf-group.com
NOTAS PARA LOS EDITORES:
Encuesta Global sobre Gestión de Nómina 2016
- Publicado por Bloomberg BNA en octubre de 2016, la Encuesta Global sobre Gestión de Nómina entrevistó a 165 empresas multinacionales para determinar cómo las organizaciones gestionan la nómina global y qué protocolos se emplean para facilitar el movimiento de información confidencial entre países.
- Auspiciado por TMF Group, el informe sondeó la opinión de tomadores de decisiones senior de una amplia variedad de organizaciones de diferentes tamaños, desde los que operan en sólo dos jurisdicciones, a los que están presentes en más de seis.
Acerca de TMF Group
- TMF Group es el experto global en negocios locales. Con oficinas en más de 80 países, TMF Group tiene la experiencia y el conocimiento local necesario para ayudar a las empresas (de todos los tamaños) a expandir y operar tanto en sus mercados de origen como fuera.
- TMF Group presta servicios a clientes de todos los tamaños y todos los sectores; desde una pequeña empresa nueva a una gran multinacional, trabajando con el 60% de las Forbes 100 y el FTSE 100.
- Los servicios de negocios globales de TMF Group han sido reconocidos en tres informes de evaluación independiendientes incluyendo The Everest Group en relación a sus amplias capacidades y soluciones tecnológicas innovadoras; todos respaldados por un modelo de gobernanza global que proporciona a los clientes una mayor transparencia y mayor control de sus propias operaciones.
- Un competidor importante en la tercerización global de servicios de nómina y el proveedor líder de América Latina (Multi-Country Payroll Peak Matrix Assessment 2015)
- Un competidor importante en la tercerización de servicios de finanzas y contabilidad global (Finance and Accounting Outsourcing PEAK Matrix Assessment 2016)
- La más amplia cobertura geográfica y sólidas capacidades de lenguaje (Multi-Country Payroll Peak Matrix Assessment 2015)