Nuestras políticas
TMF Fund Management S.A. (“TMF”) está calificada como gestor de fondos de inversión regulado (“GFI”) autorizado para la gestión de organismos de inversión colectiva en valores mobiliarios (“OICVM”) y fondos de inversión alternativos (“FIA”) (denominados conjuntamente los “Fondos”).
Esta sección proporciona información sobre las políticas de TMF.
Los inversores de los Fondos pueden solicitar gratuitamente información adicional escribiendo a info.fundmanagement@tmf-group.com.
Política de remuneración
TMF ha establecido una política de remuneración, que establece los principios aplicables a la remuneración de la alta dirección, de todos los miembros del personal que tienen un impacto material en el perfil de riesgo de las empresas financieras, así como de todos los miembros del personal que desempeñan funciones de control independiente.
TMF ha optado por aplicar el principio de proporcionalidad previsto en las directrices, por lo que la política de remuneración ha sido concebida de forma y en la medida en que resulta adecuada a su tamaño y organización interna, así como a la naturaleza, el alcance y la complejidad de sus actividades.
La política busca un equilibrio adecuado entre los elementos de la remuneración fija y variable, en consonancia con la estrategia empresarial, el objetivo, el valor y el interés del GFI.
La política también integra los riesgos de sostenibilidad en el proceso de toma de decisiones de inversión de acuerdo con las funciones y responsabilidades asignadas a los miembros del personal de TMF.
Política de mejor ejecución
Al ejecutar órdenes, TMF actúa en todo momento en el mejor interés de los Fondos y tomará todas las medidas razonables para obtener el mejor resultado posible para sus clientes teniendo en cuenta los siguientes factores:
- Precio del instrumento financiero.
- Costos.
- Rapidez.
- Probabilidad de ejecución.
- Probabilidad de liquidación.
- Tamaño de la operación
- Naturaleza de la operación.
- Cualquier otra consideración relevante para la ejecución de la orden.
La importancia relativa de los factores de mejor ejecución mencionados se basa en la experiencia y el juicio, por tipo de producto, con respecto a la información de mercado disponible en ese momento y teniendo en cuenta las características de la estrategia de inversión del fondo y las características del cliente (incluida su categorización).
Política de reclamos
Las disposiciones descriptas en la Política de Reclamos, aquí resumidas, dan cuenta de cómo se rigen los posibles reclamos dentro de TMF. Mediante la aplicación de esta política, TMF se asegura de que los reclamos sean tratados con diligencia y en un plazo aceptable.
Esta política está concebida para la gestión de los reclamos recibidos de los inversores de los Fondos gestionados por TMF en el desempeño de sus actividades profesionales.
El objetivo es analizar cualquier posible reclamo realizado por los inversores para valorar el caso de manera imparcial.
En este enlace encontrará información adicional (en inglés) para que los Accionistas del Fondo puedan presentar un reclamo.
Política de derechos de voto
TMF se esfuerza por ejercer los derechos de voto de los accionistas en el mejor interés de los inversores de los Fondos, independientemente de los intereses de terceros, y de acuerdo con los objetivos de la política de inversión del respectivo Fondo. Si la función de gestión de la cartera se delega en un gestor de cartera externo, el ejercicio de los derechos de voto también se delega en el gestor de cartera externo. En este caso, TMF se asegura, durante su diligencia debida inicial y su supervisión continua, de que la estrategia del delegado cuenta con una estrategia adecuada y eficaz para determinar cuándo y cómo deben ejercerse los derechos de voto vinculados a los instrumentos mantenidos en las carteras gestionadas, en beneficio exclusivo del Fondo y sus inversores.
Política de conflictos de intereses
TMF se compromete a investigar y supervisar los posibles conflictos de intereses que puedan surgir en el seno de TMF y en los Fondos y sus inversores, cuando proceda. TMF ha establecido un proceso mediante el cual se supervisan las posibles circunstancias de conflictos de intereses y, en su caso, se comunican a los Fondos y a sus inversores. Un responsable de cumplimiento de TMF está a cargo de las mencionadas funciones relacionadas con la supervisión de los conflictos de intereses.
Política de riesgos de sostenibilidad
Puede acceder a nuestra política de riesgo de sostenibilidad aquí.
Información sobre el SFDR para los inversores
Se puede acceder a la información relacionada con el SFDR aquí.
Selectra Investments Sicav - subcustodios
Puede acceder a la lista de subcustodios aquí.