Para compañías que hacen negocios a través de las fronteras, los impuestos se han convertido en una de las más complejas y costosas cargas administrativas. La complejidad de los gobiernos en el mundo subiendo las tasas impositivas o incrementando auditorias y requerimientos administrativos terminan desencadenando multas y penalidades, un componente clave que soporta sus ingresos base.
Colombia se caracteriza como uno de los países latinoamericanos con constantes cambios legislativos, las compañías están desafiadas periódicamente a entender las nuevas legislaciones y reformas gubernamentales, los complejos procesos de presentación de impuestos y la alta exposición a sanciones y multas por inexactitud o incumplimiento.
TMF Group está aquí para ayudarlo. Nuestros especialistas tributarios alrededor del mundo son expertos en el manejo de impuestos.
Cómo nuestros expertos tributarios pueden ayudarlo:
- Registro frente a autoridad tributaria nacional: Registramos su compañía en el Departamento de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) para obtener su número de identificación tributaria.
- Preparación de declaraciones tributarias
- Presentación de impuestos ante la DIAN
- Manejo de pagos de impuestos en nombre de su compañía
- Manejo de preguntas, notificaciones o valoraciones especiales de la oficina de impuestos nacional (DIAN) o ente regulador.
Los principales impuestos en Colombia son:
Impuesto corporativo de renta: En Colombia el impuesto de renta corporativo es del 25%. Trabajando junto a nuestro equipo de contabilidad, nuestros expertos de impuestos corporativos podrán asegurar que sus clientes directos cumplan con las obligaciones tributarias desde donde se encuentra la compañía local. Pueden trabajar también con centros de servicios compartidos o con el equipo de contabilidad del cliente, donde solo el servicio de outsourcing de impuestos sea requerido.
Impuesto del CREE (Impuesto a la equidad): Nuestros expertos de cumplimiento tributario tienen conocimiento de este impuesto nacional establecido durante la reforma tributaria del 2012. El impuesto CREE fue creado para financiar el SENA (Servicios Nacional de Aprendizaje) y el ICBF (Instituto Colombiano de Bienestar Familiar) con una tasa general del 9%. Adicionalmente, hay otros impuestos relacionados, como la sobretasa del CREE, que aplica a ciertas compañías.
Información exógena (Medios nacionales y distritales): Las compañías deben reportar al Departamento de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) todas las operaciones con sus clientes, proveedores o cualquier tercera parte a través de los medios magnéticos nacionales y distritales. Este es de los procesos y reportes tributarios más complejos en Colombia dado el detalle de la información, el éxito de este reporte dependerá de la calidad con la que se realicen los registros contables. Este reporte debe ser presentado anualmente o mensualmente o anual con periodos mensuales, dependiendo de la compañía.
Consúltenos cómo podemos ayudar a su compañía.