Haciendo negocios en Canadá: lo que necesita saber
Artículo 4 minutos de lectura

Haciendo negocios en Canadá: lo que necesita saber

13 octubre 2021

La economía de Canadá se está recuperando con fuerza de la pandemia del covid-19 y las perspectivas de inversión extranjera son positivas. El país fue uno de los líderes mundiales en la vacunación completa de su población y esto se reflejó en la forma en que logró enfrentar la pandemia. La mejora de las relaciones con Estados Unidos, en parte debido a la elección de la administración Biden, también ha servido para infundir confianza en el crecimiento futuro.

Estados Unidos es el principal comprador de productos canadienses y proveedor de importaciones a Canadá. La anterior incertidumbre sobre el futuro del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), debido a los planes de la administración Trump de renegociar los términos, había suscitado la preocupación de los interesados en invertir en Canadá, ya que algunas empresas extranjeras utilizan el país como trampolín para ingresar a Estados Unidos. Estas preocupaciones se han mitigado en gran medida desde que el TLCAN fue sustituido por el Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá, que entró en vigor en julio de 2020 y no expirará hasta dentro de 16 años.

Inversiones 

Antes de la pandemia del covid-19, el gobierno canadiense tomó medidas para atraer inversiones y acelerar el crecimiento económico. En 2017, creó un banco de infraestructuras para utilizar el dinero federal con el fin de aprovechar las inversiones privadas para financiar grandes proyectos de infraestructura, como el transporte público. Propuso invertir 35.000 millones de dólares canadienses, pero hasta la fecha solo se ha gastado una pequeña proporción (1.700 millones de dólares canadienses) de los fondos dedicados. Sin embargo, a partir de julio de 2021, las inversiones aprobadas por el banco están aumentando, sumando ahora unos 4.300 millones de dólares canadienses, habiendo atraído aproximadamente 5.700 millones de capital privado e institucional. Los proyectos con inversiones aprobadas por el Banco de Infraestructura de Canadá tienen un costo total de capital estimado de 14.300 millones de dólares canadienses.

El gobierno se ha centrado en tres áreas de inversión: tránsito público, comercio y transporte, e infraestructura verde.

El banco forma parte de un amplio plan gubernamental para invertir unos 100.000 millones de dólares canadienses en la infraestructura del país. Para las empresas de ingeniería y construcción es un plan atractivo. Un ejemplo de la inversión propuesta es el proyecto Réseau express métropolitain, que implica la construcción de una nueva red automatizada de trenes para dar servicio al área metropolitana de Montreal y cuyo costo se estima en 6.300 millones de dólares canadienses.

Entorno empresarial

Canadá ya es conocido por tener uno de los entornos empresariales más amigables del mundo. Las ventajas de crear una empresa en Canadá incluyen:

Una mano de obra altamente calificada: Canadá cuenta con la reserva de talento más formada de la OCDE. Más de la mitad de su población de entre 25 y 64 años ha recibido educación de nivel terciario.

Facilidad para crear una empresa: Canadá ocupa el tercer lugar en cuanto a "facilidad para crear una empresa" en el informe Doing Business 2020 del Banco Mundial, lo que lo convierte en el mejor país del G20 para hacer negocios.

Un sistema bancario sólido: El sector financiero tiene una tradición de prácticas de préstamo conservadoras y una fuerte capitalización.

En el Índice Global de Complejidad Corporativa 2021 de TMF Group, que clasifica 77 jurisdicciones por la complejidad de sus entornos empresariales, Canadá ocupa el puesto 57, tras haber ocupado la posición N.° 54 en 2020.

El gobierno no da por sentada su cultura favorable a las empresas. También está posicionando al país para competir en la economía global del siglo XXI.

Canadá fomenta la innovación apoyando la colaboración público-privada a través de su programa "Supercluster" en cinco sectores industriales, con un total de 950 millones de dólares canadienses hasta 2028.

El Fondo de Innovación Estratégica, creado para apoyar a los sectores de alto crecimiento y crear puestos de trabajo del futuro, incluye 3.400 millones de dólares canadienses en contribuciones y 7.200 millones en nueva financiación de 2021 a 2027, apoyando grandes proyectos de innovación valorados en más de 10 millones de dólares canadienses.

El futuro

De los tres millones de puestos de trabajo perdidos entre febrero y abril de 2020 a causa de la pandemia del covid-19, a finales de abril de 2021 se había recuperado el 83 %, con casi el 67 % en puestos a tiempo completo, lo que demuestra la recuperación económica de Canadá. Con el compromiso de seguir invirtiendo en infraestructuras y en la economía en su conjunto, invertir y hacer negocios en Canadá siguen siendo propuestas atractivas

Contáctenos

TMF Canadá ayuda a las empresas y a los inversores a cumplir con la normativa y los trámites locales, y ha permitido a muchas empresas, grandes y pequeñas, establecerse en Canadá con rapidez, seguridad y eficacia. Contamos con expertos locales que prestan servicios de contabilidad e impuestos, gestión de entidades, recursos humanos y nómina, y apoyo a los mercados de fondos y capitales a empresas e inversores de todos los tamaños.

La comprensión de las leyes, reglamentos, procesos y requisitos locales es la base de nuestro trabajo. Independientemente del país en el que tenga su sede, nuestra red de oficinas en todo el mundo puede ayudarle a ingresar en el mercado canadiense, ayudándole a controlar los costos, reducir el riesgo y simplificar las operaciones en varias jurisdicciones.

Haga una consulta hoy mismo.