Singapur se destaca por su capacidad para aprovechar la globalización y es conocido por ser una jurisdicción favorable para los negocios. Pero hacer negocios allí no está exento de desafíos, por lo que contar con expertos locales para ayudar es crucial.
El informe Doing Business 2020 del Banco Mundial sitúa a Singapur en el segundo lugar del mundo en cuanto a “facilidad para hacer negocios”, gracias a sus numerosos activos esenciales en la economía del conocimiento. En el Índice Global de Complejidad Corporativa 2021 de TMF Group, Singapur se sitúa como una de las jurisdicciones menos complejas de Asia en cuanto a sus prácticas empresariales. Las tasas impositivas competitivas y su ubicación estratégica lo convierten en un destino preferido para las empresas que buscan expandirse en la región de Asia-Pacífico.
Sin embargo, hacer negocios en Singapur no está exento de desafíos, ya que la demanda de las empresas globales está proporcionando una dura competencia, aumentando los costos empresariales y comprimiendo el mercado laboral.
Constituir una empresa
El proceso de constitución de una empresa en Singapur es relativamente fácil, pero mantenerse al día con las normas y reglamentos, especialmente con los cambios normativos, puede ser difícil para muchas empresas nuevas, sobre todo para las que entran en el mercado desde el extranjero.
Las nuevas empresas deben registrarse en línea en la Autoridad Reguladora de Contabilidad y Sociedades (ACRA, por sus siglas en inglés) a través de BizFile+, donde se puede realizar una búsqueda de nombre y completar la presentación de la constitución de la empresa. Para acceder a BizFile+ se necesita un Singpass ID y un CorpPass, utilizados para realizar actividades gubernamentales en línea.
La importancia de los directores de empresas
De acuerdo con la Ley de Sociedades de Singapur, toda empresa en Singapur debe tener al menos un director que debe ser residente habitual en Singapur. Los directores deben ser personas físicas; no se permiten los directores corporativos. Los directores tienen deberes fiduciarios con la empresa y es su responsabilidad garantizar el cumplimiento de las obligaciones estatutarias de la empresa, por ejemplo, la celebración de una junta general anual y la presentación de las declaraciones anuales (incluidos los estados financieros ante la ACRA, cuando sea necesario). En caso de infracciones graves o de incumplimiento de los requisitos reglamentarios, las autoridades locales pueden imponer sanciones monetarias y, en casos graves, tomar medidas contra los directivos (es decir, los directores y el secretario) de la empresa.
Cumplimiento del Estándar Común de Reporte
Singapur se ha comprometido a aplicar el Estándar Común de Reporte (CRS, por sus siglas en inglés) y el primer intercambio tuvo lugar en septiembre de 2018. En virtud del CRS, las nuevas entidades se clasificarán para efectos del CRS. Una institución financiera de Singapur (SGFI) que es tratada como una SGFI informante está obligada a registrarse en el CRS con la Autoridad Tributaria de Singapur (IRAS), realizar la debida diligencia en todas las cuentas financieras que mantiene y reportar todas las cuentas reportables que mantiene o presentar una declaración nula (si no mantiene ninguna cuenta reportable) con el IRAS.
Abrir una cuenta bancaria corporativa
Con la aplicación de las normativas globales de intercambio de información, como la Ley de Cumplimiento Fiscal de Cuentas Extranjeras (FATCA) y el CRS, las empresas que abran una cuenta bancaria en Singapur pueden esperar controles de cumplimiento más estrictos por parte de los bancos, como los requisitos de "Conozca a su cliente". Se les exigirá que proporcionen información sobre los accionistas de la empresa y los beneficiarios finales, entre otros, en función de sus clasificaciones CRS.
Pago de impuestos
Singapur tiene un sistema fiscal territorial y algunos tipos de impuestos son administrados por el IRAS. Las empresas tendrán que registrarse para obtener un CorpPass para acceder al portal del IRAS y poder pagar los impuestos. Las empresas que deseen obtener un certificado de residencia fiscal en Singapur pueden tener que pasar la prueba de "gestión y sustancia" impuesta por el IRAS.
Obtención de permiso laboral
Los extranjeros que deseen residir y trabajar en Singapur necesitarán un permiso de trabajo válido patrocinado por la empresa empleadora. La legislación laboral impuesta por el Ministerio de Trabajo ha dificultado en los últimos años la obtención de un permiso de trabajo. Todas las solicitudes se evalúan caso por caso. La evaluación preliminar se basa en las calificaciones académicas de la persona, el paquete salarial, la experiencia laboral pertinente y la idoneidad para el trabajo, junto con el sector en el que opera el posible empleador.
Altos costos operativos
El costo de abrir y dirigir un negocio en Singapur puede ser relativamente alto en comparación con otros países del sudeste asiático. La fortaleza de la moneda singapurense hace que pagar a los empleados sea más caro. La escasa oferta de terrenos también implica que los costos de alquiler de oficinas o locales comerciales pueden ser el doble que en los países asiáticos vecinos.
Escasez de mano de obra
Aunque Singapur es conocido por contar con la “mejor mano de obra profesional del mundo”, los estrictos límites de empleo que impone el gobierno a los trabajadores extranjeros pueden dificultar la llegada de mano de obra de otros países.
Comercio exterior
Singapur ha actuado históricamente como centro de comercio mundial y es una de las regiones más competitivas del mundo para el comercio transfronterizo en cuanto a costos. Las empresas de Singapur pueden beneficiarse de los acuerdos de doble imposición que la jurisdicción tiene con otros países. Sin embargo, es importante tener en cuenta que ciertas mercancías están restringidas para su importación en Singapur, y requieren la aprobación o una licencia especial de los organismos gubernamentales pertinentes. Las empresas también están obligadas a obtener un permiso de importación en línea y a pagar los derechos de aduana o el impuesto sobre bienes y servicios en el momento de la importación.
Cultura
Singapur es una sociedad multirracial compuesta por comunidades chinas, malayas, indias y euroasiáticas. Hay cuatro idiomas oficiales: inglés, mandarín, malayo y tamil, siendo el inglés el idioma más hablado para los negocios y la administración.
TMF Group
Tenemos el conocimiento local para ayudarle a sortear la complejidad, dondequiera que opere. Si desea establecer su negocio en Singapur o si quiere simplificar sus operaciones actuales allí, contáctenos.