Ecuador

Aviso: La información contenida en este artículo era precisa al momento de publicación. Para obtener información más actualizada, póngase en contacto con nuestros expertos locales.

tela tradicional

La economía ecuatoriana se ha transformado de una tumultuosa a una estable, aunque hacer negocios allí aún puede ser un desafío si no cuenta con la ayuda local apropiada.

En 2011 la economía ecuatoriana se encontraba entre las de mejor rendimiento de América Latina, con un crecimiento del 8 % y un índice de inflación de un solo dígito. Desde el 2000, el índice de crecimiento de Ecuador fue del 5,5 % seguido por Perú (7 %) y muy lejos de Brasil, que tuvo un 4 % relativamente modesto. Su relación entre PIB y deuda se ubica en el 24 %, mucho más estable que en la mayoría de sus países vecinos.

El pequeño país andino tuvo problemas para recibir gran atención de los inversores extranjeros, aunque los estudios recientes demostraron que tiene el potencial de convertirse en un actor clave de la economía de la región. Gracias a su ubicación preferencial entre las mayores economías de América Latina y el rápido acceso a los EE. UU., muchas empresas llegan a Ecuador porque lo consideran una posición ideal en el continente, por lo que aprovechan sus excelentes rutas comerciales y acuerdos bilaterales.

Junto con su fuerza de trabajo dinámica y habilidosa, existe una moderna infraestructura que respalda sus amplias líneas marítimas y rutas domésticas. Existen más de 2500 embarcaciones que salen de los puertos ecuatorianos cada día y el Aeropuerto Internacional de Quito brinda soporte a muchas rutas directas hacia zonas clave de crecimiento y ciudades establecidas del norte.

No obstante, las compañías que buscan avanzar gracias a los robustos índices de crecimiento de la economía de Ecuador pueden encontrarse con que sus esfuerzos se paralicen debido al complejo entorno impositivo, legal y reglamentario. El Banco Mundial y la Corporación Financiera Internacional (CFI) lo calificaron entre los peores 50 países en cuanto a la facilidad para hacer negocios, por lo que contar con ayuda local resulta fundamental.

Iniciar una empresa

Iniciar una empresa es una tarea costosa y también puede requerir mucho tiempo. Existen 13 procedimientos que se deben superar, muchos de los cuales requieren asesoramiento legal e inspecciones de los funcionarios municipales. En promedio los negocios deben esperar 29 días para recibir la inspección y el permiso de operación de la municipalidad, que es el paso final antes de obtener la tasa de habilitación y pagar la patente comercial en la municipalidad.

Ocuparse de los permisos de construcción

Existen varios informes y numerosas inspecciones que superar cuando se trata de permisos de construcción, lo que requerirá un total de 128 días y tendrá costos importantes. También existen varios departamentos oficiales distintos a los que se puede consultar durante el procedimiento, como la Asociación Profesional de Arquitectos, la Asociación Profesional de Ingenieros y el Registro de la Propiedad.

Obtención de electricidad

Las conexiones eléctricas se rigen con sumo cuidado en Ecuador, por lo que la mayoría de los procedimientos requerirá consentimiento oficial. El negocio de contratar a un ingeniero en electricidad que se encuentre en la lista de Empresas calificadas por la agencia de gobierno local. El ingeniero presentará entonces una solicitud de conexión y esperará el informe de viabilidad, antes de poder realizar la inspección y presentar los diseños para su evaluación. El ingeniero contratado realiza la conexión externa conforme a los estándares establecidos en el acuerdo.

Registro de propiedad

El registro de la propiedad es un procedimiento interminable, para el que se requieren varios contratos y se deben pagar varios impuestos. El Registro de la Propiedad es el principal punto de inicio para la mayoría de los procedimientos, aunque necesitará un abogado para preparar los contratos y los acuerdos notariados.

Obtención de créditos y protección de los inversionistas

En Ecuador no existe un registro público y el índice de derechos legales está poco desarrollado, lo que hace que obtener un crédito sea un tanto difícil. La protección del inversor también es un área en la que Ecuador tiene problemas, el Banco Mundial y la CFI lo calificaron en el puesto 139 del mundo.

Pago de impuestos

Al año se deben pagar solamente ocho impuestos en Ecuador, pero el procesamiento puede tomar la impactante cantidad de 654 horas al año. Presentar los pagos del IVA requiere 240 horas y el impuesto corporativo requiere 108 horas de tiempo comercial. Solamente los aportes a la seguridad social por parte del empleador pueden demandar más de 300 horas.

Comercialización en otros países

La exportación e importación de bienes constituyen una tarea difícil. El costo de comercializar con otros países significa aproximadamente 1535 dólares por contenedor, sustancialmente más que la mayoría de los países que controla la OCDE. También es una tarea que requiere tiempo; toma 20 días que los bienes salgan del país y 25 importarlos.

Cumplimiento de contratos

Existen 39 procedimientos que se deben superar al momento de cumplir los contratos que requieren un promedio de 588 días. El costo del reclamo es inferior al promedio latinoamericano, pero muy superior a la norma de la OCDE.

Resolución de la insolvencia

Los casos de insolvencia tardan un promedio de 5,3 años en pasar los procesos judiciales. El índice de recuperación se encuentra por debajo de la norma en América Latina y los países de OCDE.

Cultura

Si nunca viajó a Ecuador por negocios, debe tener en mente un cambio en la altitud, por lo que sería bueno llegar con un día de antelación para adaptarse. La mayoría de los ejecutivos de negocios no se encuentra entre las personas más puntuales. Por lo tanto, hacer negocios puede convertirse en una situación más relajada, aunque debe tener cuidado de no caer en lo que se puede considerar como informalidad poco profesional.

TMF Group

Contamos con el conocimiento local para ayudarle a atravesar estos campos minados. Ya sea que quiera establecerse en Ecuador o solo desee optimizar sus operaciones ecuatorianas, comuníquese con nosotros.