Aviso: La información contenida en este artículo era precisa al momento de publicación. Para obtener información más actualizada, póngase en contacto con nuestros expertos locales.

Ubicada en el centro de Europa, Hungría ofrece el acceso ideal a un mercado común de más de 500 millones de personas. Sin embargo, iniciar una empresa y llevar a cabo las operaciones comerciales en el país puede ser un tanto complicado si no cuenta con la ayuda local apropiada.
Hungría ha capitalizado su ubicación geográfica ideal para convertirse en el núcleo de la fabricación, los servicios y la logística. Una excelente infraestructura, sitios industriales preconfeccionados y parques de ciencia combinados con un buen equilibrio de los costos de la fuerza laboral y la calidad convierten a este país en un lugar ideal para que las empresas en expansión establezcan su presencia en el gigantesco mercado de consumo de Europa. Unos 250 millones de personas se encuentran dentro de un radio de 1 000 km de Hungría, al tiempo que el mercado común de la UE incluye a más de 500 millones de personas.
Los incentivos gubernamentales (desde subsidios en efectivo hasta la desgravación fiscal) están a disposición de las empresas extranjeras que buscan crecer en Hungría. En este sentido, se ha creado una política favorable para las inversiones y esta misma ha sido la impulsora del crecimiento económico del país. Un sistema de impuestos competitivo y sólido junto con la economía moderna también han demostrado ser importantes factores de atracción para las empresas internacionales que buscan crecer.
No obstante, a pesar de los atractivos del entorno comercial húngaro, existen unas cuantas áreas en las que las operaciones comerciales pueden ser difíciles de superar para las empresas extranjeras. El Banco Mundial y la Corporación Financiera Internacional (CFI) ubican a Hungría fuera de los 100 mejores países del mundo en cuanto a la facilidad para obtener electricidad, proteger a los inversionistas y pagar los impuestos, motivo por el cual es fundamental disponer de ayuda local para superar estas áreas complicadas.
Iniciar una empresa
Las empresas deben contar con un abogado que las represente cuando creen una entidad corporativa en Hungría. El abogado representará a la empresa, creará las escrituras y preparará todos los demás documentos legales. Se debe depositar al menos la mitad de la suma de suscripción (al menos HUF 250 000) en la cuenta bancaria indicada al momento de la suscripción. También se deben presentar las solicitudes en el Tribunal de registro antes de poder establecer el seguro social.
Ocuparse de los permisos de construcción
Se requieren 102 días para lidiar con los permisos de construcción, lo cual implica realizar 26 procedimientos. Numerosos departamentos intergubernamentales deben realizar las inspecciones antes que las empresas reciban una declaración del Comité de planificación municipal y una carta de la Autoridad fiscal. Una vez que se cumplen los criterios, se debe obtener un Permiso de ocupación y completar el registro del edificio en la Oficina del Registro de Tierras.
Obtención de electricidad
El Banco Mundial y la CFI ubican a Hungría entre los 50 peores países en cuanto a la facilidad para obtener una conexión eléctrica, lo cual requiere 252 días en total. ELMŰ Hálózati Kft se encarga de la inspección, la obra y el registro. Una vez que se haya firmado el contrato de uso de la red eléctrica, instalarán el medidor y realizarán la conexión final.
Registro de propiedad
El registro de la propiedad es, sin lugar a dudas, la tarea más ágil de organizar la residencia de la empresa, ya que requiere poco más de dos semanas en completarse. Una vez más, se debe buscar asesoramiento legal para completar el proceso.
Obtención de créditos
Fuera del índice de derechos legales, Hungría tiene indicadores bastante bajos en cuanto a la obtención de crédito. La cobertura de las agencias privadas es inferior al 20 % de los adultos y no existe cobertura del registro público.
Protección de los inversionistas
El Banco Mundial y la CFI ubican a Hungría en el puesto 128 del mundo en cuanto a protección de los inversionistas, en gran parte debido a las bajas calificaciones en los índices de divulgación y responsabilidad.
Pago de impuestos
Completar el pago de los impuestos puede demandar, en promedio, 277 horas de la empresa. El impuesto local sobre las actividades económicas, la contribución a rehabilitación, la contribución por capacitación y los impuestos por Investigación y Desarrollo son gravámenes que la mayoría de las empresas desconocen.
Comercialización en otros países
El costo de hacer negocios en otros países es relativamente bajo, aunque el tiempo que se necesita para completar el procedimiento resulta excesivo. Exportar mercancías requiere un promedio de 17 días, mientras que importarlas demanda 19 días. En consecuencia, esto disminuye el movimiento del comercio dentro y fuera del país.
Cumplimiento de contratos y resolución de la insolvencia
Completar el cumplimiento de contratos requiere poco más de un año y conlleva 35 procedimientos antes de que se pueda emitir una sentencia. El paso de los casos de insolvencia por la corte puede requerir hasta dos años y el índice de recupero se encuentra muy por debajo de la norma de la OCDE.
Cultura
Contar con un representante local en el país es de suma importancia a la hora de hacer negocios en Hungría. Dicho representante puede ayudarle con el enfoque hacia la empresa, programar las citas, actuar como intérprete y constituir una fuente de conocimiento intercultural.
TMF Group
Contamos con el conocimiento local para ayudarle a atravesar estos campos minados. Ya sea que quiera establecerse en Hungría o solo desee optimizar sus operaciones húngaras, comuníquese con nosotros.