La legislación y las reglas sobre contabilidad y gestión de libros contables en Brasil están en constante cambio y su compañía debe estar al tanto para mantenerse en absoluto cumplimiento.
Los requerimientos sobre la presentación de informes financieros en Brasil están regulados por las leyes 11638/07, 11.941/09 y 12.973/14, en conformidad con los Estándares Contables Internacionales (IAS/IFRS). Los estándares contables específicos son publicados por una entidad contable denominada CPC (Comité de Pronunciamientos Contables), vigente desde 2008. Los estándares son aprobados por el Consejo Federal Contable (CFC) y la Comisión de Valores Mobiliarios (CVM).
Uno de los más recientes y más importantes estándares es el CPC 47 (correspondiente a IFRS 15), que se enfoca en el reconocimiento de ingresos a partir de los contratos. Este reconocimiento de ingresos debe ocurrir cuando el cliente obtiene el control sobre los bienes o servicios adquiridos. Las compañías deben estar preparadas para reportar sus ingresos de acuerdo a estas reglas a través de estados financieros, a fin de evitar penalidades e inspecciones fiscales. Las compañías deberán evaluar sus actividades y la procedencia de sus ingresos. Bajo este nuevo estándar, existen riesgos para aquellas compañías que no estén en cumplimiento con el CPC 47.
Cada CPC tiene un objetivo específico y un enfoque que puede ser muy difícil de navegar. Existen CPCs específicos para entidades pequeñas y medianas llamados CPC PME. Este CPC se centra en los balances contables y los estados de cuentas de ingresos. En términos de activos fijos, solo serán reconocidos cuando se conozca la fecha de adquisición y se establezcan los costos.
Una de las mayores preocupaciones para la correcta implementación de los CPC es el cambio de mentalidad y la capacitación de contadores y compañías. Es importante contar con un sistema de planificación de recursos corporativos a medida para simplificar los procesos que son requeridos por todos los CPCs. Los CPCs son importantes para la estandarización de los estados financieros, a fin de que puedan utilizarse e interpretarse a nivel global. Esto también ayuda a la reducción de costos para la preparación de reportes financieros, la reducción de riesgos en el análisis y el proceso de toma de decisión y la disminución de los costos de capital.
Podemos ayudarle
TMF Brasil puede ayudar entidades pequeñas, medianas y grandes a mantenerse en cumplimiento con el CPC en Brasil. Nuestros expertos contables trabajarán con su compañía para comprender sus necesidades, elaborar los estados financieros y revisar la contabilidad para asegurarse de que todo es consistente con las reglas. Contáctenos.