Cinco pasos para constituir una empresa en los Países Bajos
Artículo 3 minutos de lectura

Cinco pasos para constituir una empresa en los Países Bajos

16 febrero 2022

Por tercer año consecutivo, los Países Bajos figuran entre las 10 jurisdicciones menos complejas en nuestro Índice Global de Complejidad Corporativa (GBCI).

Con una economía abierta, los Países Bajos son conocidos como uno de los principales centros financieros del mundo y una jurisdicción que acoge a una gran comunidad empresarial internacional. El país cuenta con una infraestructura sofisticada y una población bien educada, que se considera ampliamente pragmática, tolerante y de mente abierta. El competitivo entorno fiscal del país y su agradable ámbito empresarial lo convierten en una jurisdicción atractiva para que las empresas multinacionales instalen su sede europea o global.

Pasos a seguir para constituir una empresa en los Países Bajos

Crear una empresa en los Países Bajos es un proceso relativamente sencillo que suele completarse en pocos días.

Los tipos de entidades empresariales más comunes al entrar en el mercado holandés incluyen la sociedad privada de responsabilidad limitada (besloten vennootschap met beperkte aansprakelijkheid o BV) y la sociedad anónima (naamloze vennootschap o NV), entre otros.

En el caso de una BV, no se requiere una inversión mínima de capital inicial en el momento de la constitución. Los accionistas y administradores pueden ser neerlandeses o extranjeros, o incluso personas jurídicas.

Los pasos necesarios para la constitución de una empresa en los Países Bajos son los siguientes:

  1. En el caso de una sociedad anónima (NV), se debe depositar el capital mínimo requerido en el banco.
  2. Comprobar la idoneidad y validez del nombre de la empresa en la página web de la Cámara de Comercio de los Países Bajos (KvK).
  3. Redactar y firmar la escritura de constitución de la empresa, incluidos los estatutos de la misma, ante un escribano de derecho civil.
  4. Inscribir la empresa en el registro mercantil de la Cámara de Comercio local y obtener un número de registro.
  5. Inscripción en las autoridades fiscales locales y en la seguridad social.

En los cinco días siguientes a la presentación de los documentos de constitución, la Cámara de Comercio enviará una copia oficial de su extracto del Registro Mercantil, que verifica que la empresa ha sido registrada oficialmente como persona jurídica.

Los desafíos al abrir una cuenta bancaria

Al igual que en muchas jurisdicciones, la apertura de una cuenta bancaria en los Países Bajos es necesaria para realizar negocios en el país, pero pueden presentarse dificultades.

Para hacer negocios en los Países Bajos, se necesita un IBAN, o número de cuenta bancaria internacional.

Si ya existe una relación con un banco en los Países Bajos, la apertura de una cuenta bancaria puede ser menos compleja; sin embargo, si todavía no hay una relación, la apertura de una cuenta puede tardar desde algunas semanas hasta dos meses, ya que los bancos pueden examinar las fuentes de financiación y los planes de negocio del solicitante.

Como alternativa, se puede abrir una cuenta bancaria en uno de los diversos bancos fintech con sede en los Países Bajos. TMF Group está asociado con varios bancos de tecnología financiera y puede ayudarle a completar el proceso de aceptación de clientes.

Digitalización avanzada

Como se indica en nuestro Índice Global de Complejidad Corporativa, los Países Bajos son un entorno comercial altamente digitalizado. El recientemente presentado registro de Beneficiarios Finales (UBO) ya está digitalizado, y las personas pertinentes sólo tienen que presentar una copia escaneada del pasaporte para ser identificadas, un proceso que también puede hacerse desde el extranjero. Las reuniones del consejo de administración están permitidas tanto digitalmente como físicamente. Este ecosistema digital ha permitido a las autoridades holandesas hacer frente a la pandemia, y las entidades se han constituido y operado en gran medida en modo “normal”.

Dicho esto, durante la constitución, se requiere que los accionistas comparezcan en persona, o que proporcionen un poder a un escribano en persona. El registro de los directivos de la empresa también se realiza mediante formularios que deben entregarse a la Cámara de Comercio, completos en tinta húmeda.

En general, los Países Bajos ofrecen un entorno empresarial estable y centrado en el ámbito internacional, así como una infraestructura sofisticada para los inversores y las empresas que deseen expandirse tanto en Europa como en el extranjero.

TMF Países Bajos

Para las empresas que operan en los Países Bajos es esencial mantenerse al día con los cambiantes requisitos normativos y tomar las medidas necesarias para cumplirlos plenamente.

TMF Group ayuda a las empresas internacionales a cumplir con los requisitos de cumplimiento legal holandeses a través de un conjunto de servicios empresariales. Además de nuestra cartera global de servicios, nuestra oficina holandesa ofrece apoyo adicional, adaptado a los requisitos locales específicos.

Contacte a nuestros expertos hoy mismo para saber cómo podemos ayudarle a hacer crecer su negocio.