Aviso: La información contenida en este artículo era precisa al momento de publicación. Para obtener información más actualizada, póngase en contacto con nuestros expertos locales.

Cerca del 4 % de las inversiones directas globales llega a Alemania y son pocos los países que están tan conectados con la economía mundial. Sin embargo, hacer negocios allí aún puede ser un desafío para quienes no estén familiarizados con su estructura legal e impositiva, motivo por el cual resulta fundamental contar con la ayuda local apropiada.
Alemania constituye la mayor economía de Europa y la cuarta del mundo, construida sobre la base de la investigación, la innovación y su capacidad para atraer las inversiones extranjeras directas (IED) de todas partes del mundo. Más de 45 000 compañías extranjeras hacen negocios en el país, emplean a más de tres millones de personas y casi uno de cada cuatro empleos depende del sector de las exportaciones.
Además de un excelente clima para las inversiones, Alemania ofrece a las empresas internacionales una serie condiciones económicas excepcionales. Gracias a la reforma estructural y a los cambios en la tasa de los impuestos corporativos, la economía ahora es mucho más competitiva de lo que solía ser. La infraestructura de primera clase, el moderno sistema financiero y un gran mercado de consumo también funcionan como imanes para la inversión. Aún así, las empresas deben estar al tanto de los numerosos desafíos que implica hacer negocios en Alemania y de los beneficios que implica contar con ayuda local para superar las barreras legales, impositivas y culturales.
Iniciar una empresa
El proceso de iniciar una empresa destaca la naturaleza compleja de hacer negocios en Alemania. A pesar de su posición global y su perspectiva moderna, el Banco Mundial y la Corporación Financiera Internacional (CFI) ubican a Alemania en el puesto 106 del mundo en cuanto a la facilitad para iniciar una empresa, en gran parte debido a la cantidad de procedimientos que se deben superar. Entre otros pasos, las empresas deben vincularse con la cámara local de comercio e industria, el registro comercial local y la oficina local de empresas y estándares, así como también con la asociación profesional y de estandarización de la actividad que corresponda.
Ocuparse de los permisos de construcción
Obtener un permiso de construcción y la aprobación del cálculo estático constituye el procedimiento que más tiempo requiere cuando se trata de permisos de construcción. A su vez, obtener una conexión de agua y una línea de teléfono también puede requerir cierto tiempo.
Obtención de electricidad
Alemania se jacta de contar con uno de los procedimientos más ágiles del mundo a la hora de brindar electricidad a una empresa, ya que se requieren solamente tres procedimientos que demoran 17 días, en comparación con los 98 del promedio de la OCDE.
Registro de propiedad
El registro de la propiedad es otra tarea cargada de burocracia. Las empresas deben obtener un extracto del Registro de Tierras y autenticar mediante acta notarial la escritura de transferencia antes de obtener la renuncia al derecho de preferencia con la municipalidad y pagar los impuestos por la transferencia. Esto demora un promedio de 40 días en completarse.
Obtención de créditos
Alemania alberga un moderno sector financiero que opera dentro de un entorno legal estricto. La obtención de créditos es un proceso relativamente ágil, aunque no hay un registro de garantías en la operación.
Protección de los inversionistas
El Banco Mundial y la CFI ubican a Alemania en el puesto 100 en cuanto a la solidez de la protección de los inversionistas, aunque se han tomado medidas para mejorar esta calificación. La Ley de Fortalecimiento de la protección de los inversionistas y Mejora del funcionamiento del mercado de capitales, firmada en 2011, estableció una reglamentación y una supervisión más eficientes de los mercados.
Pago de impuestos
El sistema fiscal de Alemania es notablemente difícil de atravesar. Las empresas deben asumir el pago de nueve impuestos al año, lo que consume 207 horas de su tiempo. Solo los aportes al seguro social requieren 134 horas, y el impuesto a las ganancias corporativas y el IVA también pueden acarrear grandes limitaciones en cuanto al tiempo. En total hay 14 impuestos diferentes que posiblemente deban pagar las empresas que operen en Alemania.
Comercialización en otros países
El comercio con otros países es una actividad relativamente económica, aunque requiere preparar cuatro documentos para exportar y cinco para importar. Tanto para la importación como para la exportación de mercancías se requiere una semana en promedio.
Cumplimiento de contratos y resolución de la insolvencia
El moderno sistema legal de Alemania se ocupa de los contratos y la insolvencia con relativa eficiencia. Demora 394 días cumplir un contrato y se requieren 438 días para la resolución de la insolvencia.
Cultura
Hacer negocios en Alemania sin el debido conocimiento de las diferencias interculturales es riesgoso. Las empresas deberían asegurarse de conocer tanto el entorno comercial como la cultura. Se valora mucho la jerarquía en Alemania, y con frecuencia existe una plétora de procedimientos y políticas que pueden ralentizar las cuestiones. Por tal motivo, contar con un poco de paciencia es vital para el éxito de las negociaciones empresariales.
TMF Group
Contamos con el conocimiento local para ayudarle a atravesar estos campos minados. Ya sea que quiera establecerse en Alemania o solo desee optimizar sus operaciones alemanas, comuníquese con nosotros.