Tal vez no haya función más esencial en las empresas que pagar a los empleados con exactitud y puntualidad. Cumplir las obligaciones contractuales con las personas que dedican su tiempo a la empresa es el nivel más básico del cumplimiento de la nómina.
Pero el cumplimiento es mucho más que eso. La nómina es una de las funciones más reguladas en las empresas en la actualidad, a menudo con niveles de legislación fiscal y laboral a nivel nacional, regional, local y, cada vez más, multinacional.
Para garantizar el cumplimiento de la nómina, las empresas deben cumplir con una amplia variedad de normas relacionadas con los impuestos y la seguridad social, la presentación de informes obligatorios, la protección de datos y las condiciones de empleo (incluida la validación de los empleados, los niveles de salario mínimo, las prestaciones, los subsidios, las licencias, las horas de trabajo y las normas sobre horas extras). Tienen que mantener y archivar registros completos y precisos, y pagar los impuestos correctos a tiempo para cada empleado, de acuerdo con las leyes más recientes.
La creciente tendencia a contratar talento local significa que las empresas multinacionales necesitan ahora, más que nunca, un conocimiento profundo de los impuestos locales y otras leyes laborales.
Estar al tanto de las normas y reglamentos relacionados con la nómina en una sola jurisdicción ya es bastante complejo. Sin embargo, para las empresas que gestionan la nómina global, existe una compleja red de regímenes relacionados con la nómina que varían ampliamente y con los que hay que mantenerse al día y cumplir.

Esto es lo que hace que el cumplimiento de la nómina sea uno de los principales factores de complejidad a la hora de hacer negocios en todo el mundo. Para que la situación sea incluso más desafiante, algunos de los mercados más complejos para hacer negocios son también los más punitivos en cuanto a multas y sanciones por incumplimiento.
El cumplimiento de la normativa en materia de nómina es una de las áreas de mayor riesgo financiero y reputacional para las organizaciones multinacionales: las consecuencias por cometer un error, aunque sea involuntario, pueden ser graves y pueden exponer a las empresas al riesgo de ser investigadas por las autoridades.
Fuente: Índice Global de Complejidad Corporativa 2022 elaborado por TMF Group