Hacer negocios en Kazajistán

Kazajistán se destaca por sus abundantes reservas energéticas, estabilidad política y sólidos incentivos a la inversión. Como la mayor economía de Asia Central, ha tomado medidas para fomentar la presencia de empresas extranjeras. Sin embargo, las barreras lingüísticas, los procedimientos administrativos y la supervisión regulatoria pueden representar desafíos para ingresar al mercado.
Kazajistán es la mayor economía de Asia Central, con una superficie de más de 2,7 millones de kilómetros cuadrados. Posee importantes reservas de petróleo, gas, uranio y diversos minerales, además de mantener una presencia destacada en los sectores agrícola y metalúrgico.
En los últimos años, Kazajistán ha puesto énfasis en la diversificación y el crecimiento del sector privado. En 2023, el PIB alcanzó los KZT 119,5 mil millones (aproximadamente USD 270 mil millones), impulsado por las exportaciones de petróleo, la infraestructura de transporte y la industria manufacturera. El país es miembro de la Unión Económica Euroasiática (UEE), la Organización Mundial del Comercio (OMC) y mantiene amplios acuerdos comerciales con la Unión Europea, China y Estados Unidos. Su población supera los 20 millones de personas, y Almaty y Astana son los principales centros de negocios.
Ventajas de hacer negocios en Kazajistán
Kazajistán ofrece un entorno favorable para los inversores, impulsado por sus abundantes recursos naturales, políticas fiscales atractivas y una ubicación estratégica en Eurasia.
El gobierno promueve activamente la inversión extranjera directa (IED), especialmente en los sectores de energía, logística y agricultura. Los inversores se benefician de zonas industriales, regímenes fiscales simplificados y tratados bilaterales con economías clave.
Además, el país cuenta con una población relativamente joven y conexiones de transporte bien desarrolladas que enlazan China, Europa y Asia Central.
Desafíos de hacer negocios en Kazajistán
A pesar de su atractivo, hacer negocios en Kazajistán implica afrontar diversos obstáculos administrativos y regulatorios. El país figura entre las 20 jurisdicciones más complejas según el Índice Global de Complejidad Corporativa.
La burocracia puede ralentizar los procesos de constitución y obtención de licencias, y la documentación empresarial suele requerirse en kazajo o ruso. Los inversores extranjeros deben establecer relaciones locales sólidas para abordar eficazmente los requisitos legales y procedimentales.
La legislación laboral, el cumplimiento fiscal y los permisos para empleados extranjeros añaden un nivel adicional de complejidad. Las prácticas regionales y la interpretación de las normativas pueden variar, lo que exige atención constante y experiencia local.
Cumplimiento normativo y entorno regulatorio en Kazajistán
El marco regulatorio de Kazajistán es moderadamente complejo, ya que combina estructuras legales formales con particularidades locales.
Las empresas deben registrarse ante el Ministerio de Justicia y presentar estados financieros anuales conforme a las Normas Nacionales de Información Financiera (NFRS) o a las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF). También es obligatorio registrarse ante las autoridades fiscales y los organismos de seguridad social.
El sistema legal reconoce tanto el derecho civil como el comercial, y permite el uso del arbitraje para ciertos tipos de disputas. Las leyes de transparencia exigen la divulgación de la titularidad real y de los cargos directivos. El país cumple con los acuerdos FATCA y CRS, y está fortaleciendo su marco de prevención del lavado de dinero (AML).
Contratación y empleo en Kazajistán
La legislación laboral en Kazajistán está regulada por el Código Laboral y diversas resoluciones gubernamentales. Los contratos de trabajo deben formalizarse por escrito y registrarse en la base de datos unificada de empleo.
La jornada laboral estándar es de 40 horas semanales, con períodos de descanso obligatorios y límites para las horas extra. Las vacaciones anuales mínimas son de 24 días calendario. Las contribuciones sociales incluyen un 5 % para pensiones y un 3 % para atención médica por parte del empleador, además de otras obligaciones relacionadas con seguros.
La contratación de empleados extranjeros requiere un permiso, aunque existen exenciones para sectores estratégicos o traslados dentro de un mismo grupo empresarial. Las autoridades supervisan de cerca el cumplimiento en materia de nómina y recursos humanos.
Entorno financiero y fiscal en Kazajistán
El sistema fiscal de Kazajistán se considera competitivo en comparación con muchas jurisdicciones a nivel mundial. El impuesto sobre la renta corporativa es del 20 %, con incentivos y exenciones específicas disponibles en las zonas económicas especiales (ZEE).
La tasa estándar del IVA es del 12 %. Las empresas residentes tributan sobre sus ingresos globales, mientras que las no residentes lo hacen únicamente sobre los ingresos de fuente kazaja. Se aplica retención fiscal a dividendos, intereses y regalías, generalmente entre el 10 % y el 20 %, aunque los tratados para evitar la doble imposición suelen reducir estas tasas.
Todas las entidades deben mantener registros contables locales y presentar declaraciones fiscales periódicas. Existen controles de cambio para las transacciones con no residentes, especialmente aquellas fuera de la Unión Económica Euroasiática (UEE).
Constitución de empresas en Kazajistán
Los inversores extranjeros tienen la opción de establecer diversas estructuras empresariales, como sociedades de responsabilidad limitada (LLP), sociedades anónimas (JSC) y sucursales.
La LLP es la estructura más común, y requiere un único fundador y una oficina local. Los requisitos de capital social varían según la actividad, pero en general son bajos. El registro se realiza a través del portal de “gobierno electrónico” y suele completarse en pocos días, aunque la documentación local y las traducciones pueden extender los plazos.
Todas las entidades deben registrarse para efectos fiscales, contribuciones sociales y códigos estadísticos, y cumplir con los requisitos de licenciamiento cuando corresponda.
Descubra más sobre cómo hacer negocios en Kazajistán solicitando nuestra guía detallada.
Solicite la guía ahora Solicite la guía ahora