Ir al contenido
Publicado
04 septiembre 2025
Tiempo de lectura
3 minutos

Haciendo negocios en el Reino Unido

A view of the seafront in Brighton, England, at sunset, with colorful beach huts and people walking along the promenade

Con un sistema legal favorable para los negocios, acceso a mercados internacionales y centros financieros de primer nivel, el Reino Unido es una de las principales opciones para los inversionistas extranjeros. Sin embargo, navegar los cambios regulatorios posteriores al Brexit, la legislación laboral y las complejas normas fiscales puede representar desafíos.

El Reino Unido se posiciona como una de las economías más grandes del mundo y sigue siendo un centro clave para los servicios financieros, legales y tecnológicos. Cuenta con una fuerza laboral altamente calificada, infraestructura confiable y un sistema legal transparente. Londres continúa siendo un destino principal para el capital internacional, mientras que ciudades como Manchester, Birmingham y Edimburgo resultan cada vez más atractivas para los inversionistas.

Aunque el Reino Unido ha salido de la Unión Europea, sigue promoviendo la inversión extranjera mediante acuerdos comerciales, procesos simplificados para la constitución de empresas y un marco regulatorio sólido y de larga trayectoria.

Ventajas de hacer negocios en el Reino Unido

El Reino Unido sigue siendo uno de los destinos empresariales más destacados a nivel global, gracias a su respeto por el estado de derecho, la sólida protección de la propiedad intelectual y sus políticas favorables para los inversionistas. Las empresas se benefician de una constitución ágil a menudo en menos de 24 horas, la previsibilidad del sistema de derecho común y una fuerza laboral internacional diversa.

Su ubicación estratégica entre Asia y América del Norte, la amplia red de tratados para evitar la doble tributación y un ecosistema Fintech dinámico lo convierten en una plataforma ideal para operaciones globales. El gobierno fomenta activamente la inversión extranjera directa mediante iniciativas como las zonas francas y los incentivos fiscales para investigación y desarrollo (I+D).

Desafíos de hacer negocios en el Reino Unido

Aunque el entorno empresarial es favorable, el Reino Unido presenta complejidades en áreas como fiscalidad, inmigración y cumplimiento normativo sectorial. Las repercusiones del Brexit aún se están desarrollando, especialmente en lo relativo a la documentación comercial, los procedimientos aduaneros y el acceso al mercado de la Unión Europea.

Los empleadores extranjeros también enfrentan obstáculos para contratar personal debido al sistema migratorio basado en puntos y las regulaciones de visado. Los requisitos de transparencia corporativa, como el registro de Personas con Control Significativo (PSC, por sus siglas en inglés), añaden niveles adicionales de cumplimiento.

Cumplimiento y entorno regulatorio en el Reino Unido

El marco regulatorio del Reino Unido es claro pero detallado, con actualizaciones frecuentes en los requisitos de presentación de informes empresariales y divulgación fiscal. Las empresas deben registrarse ante la Companies House y presentar cuentas anuales conforme a UK GAAP o IFRS, según su tamaño.

Organismos reguladores como HMRC, la Autoridad de Conducta Financiera (FCA) y la Oficina del Comisionado de Información (ICO) supervisan el cumplimiento en materia financiera, prevención de lavado de dinero (AML) y protección de datos. También se espera que las empresas cumplan con estándares globales de transparencia como FATCA, CRS y BEPS.

Contratación y empleo en el Reino Unido

La legislación laboral del Reino Unido protege a los trabajadores mediante una combinación de derechos legales y obligaciones contractuales. Los empleadores deben proporcionar condiciones laborales por escrito, respetar el salario mínimo nacional y garantizar un entorno de trabajo seguro.

La jornada laboral estándar varía entre 37 y 40 horas semanales, con generosos derechos de vacaciones y beneficios parentales. La seguridad social se financia a través de las contribuciones al Seguro Nacional realizadas por empleadores y empleados.

La contratación de ciudadanos extranjeros requiere patrocinio bajo el sistema migratorio por puntos del Reino Unido, y los empleadores deben contar con una licencia para emitir visados de trabajo.

Entorno financiero y fiscal en el Reino Unido

El sistema de impuestos corporativos del Reino Unido está en proceso de transformación, con una alícuota principal del 25 %. Se pueden aplicar tasas reducidas para ganancias menores, y existen incentivos como deducciones por capital, créditos fiscales por I+D y beneficios del régimen de “patent box”.

El IVA se aplica a una alícuota estándar del 20 %. Las empresas deben registrarse si su facturación imponible supera el umbral actual de 85.000 libras esterlinas y presentar declaraciones periódicas de IVA.

Las reglas sobre precios de transferencia, capitalización y empresas extranjeras controladas son relevantes para estructuras multinacionales. Las empresas residentes en el Reino Unido tributan sobre sus ingresos globales, mientras que las no residentes generalmente lo hacen sobre ingresos generados en el país. Los tratados para evitar la doble tributación ofrecen alivio sobre impuestos retenidos en pagos de intereses, dividendos y regalías.

Constituir una empresa en el Reino Unido

Establecer una empresa en el Reino Unido es un proceso ágil y económico. La sociedad de responsabilidad limitada (Ltd) es la forma jurídica más común y puede registrarse en línea en un solo día.

Los requisitos incluyen una dirección en el Reino Unido, al menos un director y la declaración de Personas con Control Significativo (PSC). Según la estructura del inversionista, también existen otras opciones como las sociedades anónimas (PLC), las sociedades de responsabilidad limitada (LLP) y las sucursales de empresas extranjeras.

Una vez constituida la empresa, los siguientes pasos incluyen el registro fiscal, la creación de un esquema de nómina y el cumplimiento de licencias específicas según el sector.

Obtenga más información sobre cómo hacer negocios en el Reino Unido solicitando nuestra guía detallada.

Solicite la guía ahora Solicite la guía ahora
Hacer negocios en
Los 10 principales desafíos al momento de hacer negocios en el Reino Unido

El Reino Unido es un destino interesante para los negocios internacionales, pero las operaciones de negocios en la jurisdicción pueden ser un desafío, en particular en un ambiente pos-Brexit. Más información.

Explorar tema