Aviso: La información contenida en este artículo era precisa al momento de publicación. Para obtener información más actualizada, póngase en contacto con nuestros expertos locales.

Italia constituye una economía desarrollada con un gran potencial, aunque las características culturales y los numerosos niveles de burocracia hacen que las empresas constantemente se sientan desconcertadas. Es por ese motivo que contar con la ayuda local apropiada resulta fundamental para hacer negocios en el país.
Con una ubicación estratégica y una vasta red de negocios, se considera a Italia un lugar ideal para la expansión de las empresas a nivel internacional. Otros factores que resultan atractivos para las empresas extranjeras son su moderna infraestructura y su economía desarrollada; así como también su fortaleza en sectores como las ciencias biológicas, las tecnologías de la información y la comunicación, las energías renovables, los artículos de consumo de alta calidad, el diseño de alta tecnología y los productos de ingeniería.
No obstante, a pesar de ser la cuarta economía más grande de Europa y la octava más grande del mundo en términos de PIB, el Índice de libertad económica (compilado por la Fundación Heritage y The Wall Street Journal) ubica a Italia en el puesto 87 entre las economías más libres del mundo. Esto se debe a la interferencia política, la burocracia, la corrupción, los altos niveles fiscales, un mercado laboral rígido, un sistema judicial poco efectivo, un marco reglamentario completo y el alto costo de hacer negocios.
Con el fin de superar con éxito el entorno adverso, es fundamental contar con la ayuda local apropiada para agilizar los procesos y evitar cualquier situación problemática.
Iniciar una empresa
Para establecerse en Italia se deben superar procedimientos gubernamentales extenuantes y dificultades con la toma de decisiones y la comunicación. Un representante de la empresa deberá hacer un primer depósito en un banco de al menos el 25 % de los montos en efectivo, previo a ejecutar una escritura pública de incorporación y de organizar los procedimientos contables adecuados. También es necesario pagar en la oficina de correos un impuesto para subvención estatal y registrarse en Comunicazione Unica y la Oficina de Trabajo (DPLMO).
Ocuparse de los permisos de construcción
Ocuparse de los permisos de construcción caracteriza el sistema comercial italiano. Si bien requiere menos procedimientos que el promedio de la OCDE, el tiempo para completar cada etapa es significativamente mayor. Se requieren 135 días tan solo para obtener un permiso de construcción y 30 días con otros varios departamentos.
Obtención de electricidad
El tiempo es la principal preocupación cuando se trata de obtener electricidad. El proveedor del servicio puede demorar cerca de 100 días en realizar las obras de conexión externa. Tan solo para obtener una estimación después de presentar la solicitud se requieren dos meses en promedio.
Registro de propiedad
El registro de la propiedad es un proceso relativamente ágil, aunque existen algunos gastos bastante significativos implicados en la obtención de un certificado de crédito (Attestato di Certificazione Energetica, ACE) y en la adquisición de los certificados necesarios para la transacción a través de Notartel.
Obtención de créditos y protección de los inversionistas
La crisis crediticia mundial del 2008 afectó con una particular determinación a Italia, lo que tuvo como resultado un flujo de capital restringido para las corporaciones. Según el Banco Mundial y la Corporación Financiera Internacional (CFI), Italia cayó seis lugares en cuanto a la facilidad para la obtención de crédito en un año, en gran medida debido al impacto de la crisis financiera. En términos de protección de los inversionistas, Italia se ubica en el puesto 46 del mundo, tres lugares más abajo en relación con el año anterior.
Pago de impuestos
El sistema fiscal italiano es extremadamente complejo. Las empresas deben efectuar 15 pagos por año, lo cual implica unas 269 horas. Es más, los niveles del sistema fiscal son particularmente altos y el sector privado probablemente sentirá el pellizco a medida que el gobierno lidia con el creciente déficit presupuestario.
Comercialización en otros países
Hacer negocios en otros países es otra tarea que requiere mucho tiempo: la exportación toma 19 días y la exportación requiere 18. Las autoridades exigen diez días para procesar los documentos necesarios y también es posible que se retengan los contenedores en aduanas y control técnico.
Cumplimiento de contratos
Italia se ubica entre los peores países del mundo en cuanto al cumplimiento de contratos, proceso que demanda la exorbitante cantidad de 1210 días en relación con el promedio de la OCDE, de 510 días. Si tenemos en cuenta que se deben completar 41 procedimientos, esto no parecería nada sorprendente.
Resolución de la insolvencia
Se requiere 1,8 años para la resolución de la insolvencia y puede costar un promedio de 22 % del bien raíz.
Cultura
Las tradiciones y un sentido de la historia juegan un papel vital en la mente de los italianos, y ambos factores tienen una significativa incidencia sobre el enfoque italiano hacia los negocios. Intentar tomar decisiones puede ser un procedimiento extenso, y establecer relaciones es uno de los aspectos más importantes para los negocios.
TMF Group
Contamos con el conocimiento local para ayudarle a atravesar estos campos minados. Ya sea que quiera establecerse en Italia o solo desee optimizar sus operaciones italianas, comuníquese con nosotros.