Los 10 principales desafíos de hacer negocios en Mauricio

Aviso: La información contenida en este artículo era precisa al momento de publicación. Para obtener información más actualizada, póngase en contacto con nuestros expertos locales.

buceo

Mauricio es uno de los países más desarrollados de África gracias a sus políticas de libre comercio y a un régimen impositivo atractivo. No obstante, hacer negocios en el país puede ser un gran desafío si no cuenta con la ayuda local apropiada.

Con uno de los PIB más elevados de África, Mauricio constituye un baluarte ubicado en el centro de un continente emergente. Cimentado sobre principios económicos liberales, se reconoce al país como un destino favorable para las inversiones dentro del escenario comercial mundial. Ocupa el primer puesto según la mayoría de los índices en África, como el Índice de Mo Ibrahim de buen gobierno en África y el Índice del The Wall Street Journal y la Fundación Heritage para la libertad económica.

La manufactura representa el sector dominante en Mauricio y, gracias a una cuantiosa mano de obra, joven y bien capacitada, las empresas encuentran en la economía insular una base ideal para su expansión. Los sucesivos gobiernos han mejorado el atractivo de Mauricio como destino para las inversiones y en la actualidad se lo considera a nivel global como una economía fuerte, diversificada e impulsada por la innovación; todos estos aspectos impulsan el crecimiento de las empresas.

Sin embargo, a pesar de los numerosos atractivos de expandirse o establecerse en Mauricio, puede ser difícil superar el complejo entorno tributario, legal y reglamentario si no cuenta con la ayuda de personal local.

Iniciar una empresa

Las empresas formadas recientemente deben registrarse e incorporarse antes de buscar en línea un nombre para la empresa. Cuando se haya completado este procedimiento, las autoridades locales realizarán una inspección. Una vez que se complete la inspección, se deberá pagar una tarifa por dicho concepto. Se requiere el registro en la Oficina del seguro social y, además, crear un sello para la empresa.

Ocuparse de los permisos de construcción

Dadas las consideraciones ambientales, solicitar los permisos de construcción puede ser un proceso largo. Existen varias autoridades gubernamentales a las que deberá consultar, la mayoría de las cuales tendrá que realizar inspecciones antes de comenzar con cualquier tipo de obra. Una vez que se haya comunicado con todos los departamentos relevantes, el Ministerio de gobierno local emitirá un permiso de ocupación.

Obtención de electricidad

Las conexiones eléctricas están a cargo del Consejo Central de Electricidad (CEB, por sus siglas en inglés), organismo que realizará las inspecciones externa y visual interna, así como también las inspecciones de rutina para las obras civiles y la instalación del medidor. El CEB no se ocupa de las obras civiles, las cuales debe realizarlas un contratista eléctrico.

Registro de propiedad

Se debe recurrir a un escribano para el registro de la propiedad, así como también a un técnico topógrafo para la elaboración de los nuevos planes del edificio. Una vez concretada la venta, se podrá depositar una escritura firmada por el registro y la transcripción, lo que dará por finalizado el registro de la propiedad.

Obtención de créditos y protección de los inversionistas

Si bien no existe una cobertura de oficinas privadas, Mauricio tiene una buena posición en todos los demás índices que evalúan el Banco Mundial y la Corporación Financiera Internacional (CFI) respecto a la facilidad para la obtención de crédito. También cuenta con un buen rendimiento en términos de protección de los inversionistas.

Pago de impuestos

Las tasas de impuestos pueden ser muy competitivas en Mauricio, aunque pueden representar una carga importante. Cada año se deben realizar siete pagos, lo que en promedio demanda 161 horas de la empresa para su presentación. Los aportes por parte del empleador al Fondo nacional de pensiones (NPF, por sus siglas en inglés) se encuentran entre los aspectos que más tiempo requieren. Lo mismo ocurre con el impuesto sobre las ganancias corporativas (tarifa fija del 15 %) y el IVA, que se cobra al mismo nivel.

Comercialización en otros países

Como economía insular, el comercio internacional es un componente fundamental del procedimiento empresarial.

El costo de la exportación e importación es muy bajo, aunque puede demorar cierto tiempo trasladar las mercancías hacia otros países.

Cumplimiento de contratos

Se requieren dos años para el cumplimiento de contratos, tarea que demanda 36 procedimientos. La presentación y el servicio pueden requerir casi un mes, antes de que se pueda dar inicio al extenso proceso judicial.

Resolución de la insolvencia

La resolución de la insolvencia es otro procedimiento interminable que requiere casi dos años. El índice de recupero también es bastante bajo, aunque más elevado que el de las demás economías del África Subsahariana.

Cultura

Los mauricianos prefieren las relaciones comerciales formales y están más preocupados por los detalles que por entablar una amistad con sus socios. Debe asegurarse de usar tarjetas de negocios, folletos y listas de precios, además de ser puntual para las reuniones. A menudo habrá una variedad de puestos y departamentos especializados dentro de la empresa y de la economía más extensa, así que haga uso de los almuerzos y cenas para establecer nuevos contactos.

TMF Group

Contamos con el conocimiento local para ayudarle a atravesar estos campos minados. Ya sea que quiera establecerse en Mauricio o solo desee optimizar sus operaciones mauricianas, comuníquese con nosotros.