Aviso: La información contenida en este artículo era precisa al momento de publicación. Para obtener información más actualizada, póngase en contacto con nuestros expertos locales.

Como miembro fundador de ASEAN y de la Zona de Libre Comercio de ASEAN (AFTA), Tailandia disfruta de firmes acuerdos comerciales con Singapur, Malasia, Indonesia, Filipinas y Brunéi. Pronto disfrutará de los mismos privilegios con Camboya, Laos, Myanmar y Vietman cuando los países sellen su compromiso con la región en 2015. Para las empresas que buscan expandir su presencia en Asia, estas relaciones integrales, así como también su ubicación estratégica hacen de Tailandia una elección lógica.
Desde el punto de vista económico, la población de Tailandia de 67 millones representa una base de consumidores saludable. El crecimiento sostenido, las fuertes exportaciones y la abundancia de recursos naturales, así como una fuerza laboral cualificada y rentable ayudan a atraer a los inversionistas externos y les permite prosperar y desarrollar la industria en Tailandia. Existen una sólida infraestructura y un entorno comercial moderno, lo que también aumenta el atractivo del país para las empresas que se expanden internacionalmente.
No obstante, iniciar una empresa en un país extranjero representa varios desafíos legales, de impuestos y reglamentarios, por lo que contar con ayuda local resulta fundamental para el éxito de la empresa.
Iniciar una empresa
Iniciar una empresa en Tailandia requiere casi un mes en promedio y son cuatro los procedimientos a superar. Las empresas recientemente constituidas deben registrar el nombre, depositar los fondos en un banco, obtener el sellado corporativo y completar los distintos pasos necesarios para registra la empresa como entidad legal.
Ocuparse de los permisos de construcción
Existen ocho procedimientos para obtener los permisos de construcción, lo que requiere un promedio de 157 días. Las inspecciones, los permisos y las aprobaciones se realizan en la Autoridad metropolitana, antes de que se puedan realizar las conexiones necesarias. Las empresas también deben solicitar la aprobación de un controlador de edificios.
Obtención de electricidad
La conexión eléctrica es una tarea relativamente fácil, ya que todo el proceso lo realiza la Autoridad de electricidad metropolitana (MEA, por sus siglas en inglés). El organismo de gobierno brinda una estimación inicial, realiza las obras de conexión externa, inspecciona la conexión e instala el medidor.
Registro de propiedad
El Ministerio de comercio y la Oficina de Tierras son las dos autoridades gubernamentales que se ocupan del registro de la propiedad. El procedimiento debería tardar apenas algunos días en completarse.
Obtención de créditos
Tailandia ocupa el puesto 70 del mundo en cuanto a la facilidad para obtener crédito, según el Banco Mundial y la Corporación Financiera Internacional (CFI). Se trata de una caída de tres posiciones en relación al año anterior.
Protección de los inversionistas
La protección de los inversionistas es motivo de orgullo para Tailandia, especialmente si se tiene en cuenta que se utiliza al país como "centro de prueba" para numerosos productos, por lo que los derechos de propiedad intelectual seguros son una parte clave de la estrategia del país.
Pago de impuestos
Las obligaciones fiscales son, sin lugar a dudas, el aspecto más difícil de hacer negocios en Tailandia. Los impuestos a las ganancias corporativas (tasa fija del 30 %) y el IVA son los que demandan más tiempo, aunque otros gravámenes específicos del comercio pueden requerir unas 264 horas de trabajo sobre impuestos por parte de la empresa.
Comercialización en otros países
El comercio entre países es un proceso muy accesible en Tailandia, aunque puede demandar mucho tiempo y ser burocrático. Exportar bienes puede demorar hasta dos semanas, y se tarda casi la misma cantidad para importarlos.
Cumplimiento de contratos y resolución de la insolvencia
El cumplimiento de los contratos requiere 440 días y conlleva 36 procedimientos. La resolución de la insolvencia puede tomar unos 2,7 años, con un bajo índice de recupero.
Cultura
Tailandia cuenta con una diversidad de culturas que dio origen a una forma de pensar compleja. Se trata de una sociedad colectivista, lo que significa que las necesidades de un grupo se colocan por encima de las individuales. En este sentido, las comunicaciones sutiles e indirectas durante las negociaciones tienen una importancia significativa.
TMF Group
Contamos con el conocimiento local para ayudarle a atravesar estos campos minados. Ya sea que quiera establecerse en Tailandia o solo desee optimizar sus operaciones tailandesas, comuníquese con nosotros.